economia

Competitividad del Sector Turismo en Panamá

La importancia del sector turismo es inminente y debe atenderse con prioridad los cuellos de botella que impiden a Panamá ser más competitivo.

Ninotshka Tam | | - Publicado:

Los visitantes que entran a Panamá ya sea como turistas o como excursionistas, llegaron en el año 2017 a los 2.5 millones de personas.

El turismo es un motor importante para la actividad económica mundial la cual aporta a su economía $2.6 billones de dólares (10.4% del Producto Interno Bruto Mundial en el 2017) y genera cerca de 119 millones de empleo alrededor del mundo (3.8% del empleo mundial).

Versión impresa

Su impacto permea otros subsectores como la industria hotelera, restaurantes, operadores turísticos y comercio en general, ya que al atraer turistas se da un efecto derrame en toda la economía.

De acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo (OMT), las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctaron) aumentaron un 5% en los primeros nueve meses de 2018 (crecimiento interanual) y se espera que esto continúe creciendo en los próximos años.

En Panamá, de acuerdo con las estimaciones de la Autoridad de Turismo (ATP), el turismo aportó a la economía en el 2017, $6,856.3 millones de dólares, generando más de 138 mil empleos (directos e indirectos).

VEA TAMBIÉN: Niveles de los lagos del Canal de Panamá siguen bajos, lluvias no han sido suficientes

Este aporte representó el 11% del PIB corriente del año 2017 y el 7% del total de los ocupados en Panamá.

Los visitantes que entran a Panamá ya sea como turistas (personas que pernoctan) o como excursionistas (visitantes del día), llegaron en el año 2017 a los 2.5 millones de personas.

Para el período de enero a noviembre 2018 ingresaron al país 2.2 millones de visitantes, cayendo ligeramente con relación al mismo periodo 2017.

Es interesante observar que la entrada de turistas ha mostrado una disminución en los años 2016 y 2017, cayendo en 9% y 4% respectivamente, (1.9 y 1.8 millones de turistas).

Contrario al comportamiento de los excursionistas que ha mostrado incremento en sus visitas al país, de 3% en el 2016 y 47% en el 2017.

Lo que da luces de una deficiencia en poder captar la atención del turista para que se quede por más días en Panamá y logre dejar sus divisas.

En los resultados del Índice de Competitividad Turística 2017, estamos en la posición 35 de 136 economías, una posición menos en comparación con la evaluación 2015.

Los resultados muestran una pérdida de competitividad en aspectos relacionados al recurso humano y mercado laboral, seguridad, salud e higiene y lo que se refiere a recursos culturales y viajes de negocios.

Se cuentan con buenas infraestructuras, con excelentes recursos naturales, pero no son aprovechados en su totalidad por la afectación de los aspectos en el que no logramos repuntar en competitividad.

Durante las últimas semanas se han escuchado diversas propuestas sobre el sector turismo, mucho se ha hablado de promoción lo cual es vital para el desarrollo del mismo, pero no hay que dejar de lado la oferta turística, donde se deben identificar los productos que se desean promocionar y la elaboración de una estrategia país que permita el éxito en esas acciones.

La importancia del sector es inminente y debe atenderse con prioridad los cuellos de botella que impiden a Panamá ser más competitivo.

La definición de la oferta, la elaboración e implementación de una estrategia que incluya la capacitación del personal dedicado a la actividad, una mejora en la seguridad que se le da a los turistas, la activación con fondeo del Fondo de Promoción Turística, así como proveer los servicios básicos necesarios para mantener la salud e higiene, son aspectos que requieren atenderse a la brevedad posible para ampliar las oportunidades del país en esta materia y que se pueda aprovechar el crecimiento del turismo mundial, donde Panamá parece haber perdido terreno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook