Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Panamá / Ricauter 'Catin' Vásquez

Estados Unidos

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Actualizado 2025/11/06 08:56:39
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Vásquez destacó además el creciente aumento en la demanda del mercado que impulsa las iniciativas de infraestructura de gas del Canal.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

  • 2

    Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

  • 3

    Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

  • 4

    Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

  • 5

    Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

  • 6

    Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, habló sobre el desarrollo estratégico de un gasoducto y la construcción de dos puertos en ambos extremos de la vía interoceánica durante un conversatorio en la Conferencia Marítima Internacional de Houston (HIMC), moderado por Lori Ann LaRocco, editora sénior de CNBC.

Estos proyectos buscan fortalecer la capacidad del Canal de Panamá para ofrecer un servicio eficiente y confiable a sus clientes, mientras mitiga los riesgos asociados con los cambios climáticos y la incertidumbre global.

 “Estamos trabajando arduamente para garantizar que las condiciones ambientales y climáticas no interrumpan las operaciones. Pero, con estos proyectos, también aseguramos que el Canal de Panamá mantenga su compromiso con la diversificación mediante inversiones que brinden certeza operativa a la industria”, señaló Vásquez.

Vásquez destacó además el creciente aumento en la demanda del mercado que impulsa las iniciativas de infraestructura de gas del Canal. El Canal proyecta que los volúmenes de gas licuado de petróleo (GLP) se duplicarán en los próximos diez años.

 “Casi todo lo que sale de Estados Unidos hacia Asia pasa por el Canal de Panamá… Si no hacemos nada, perderemos esa parte del mercado. Nuestra visión a largo plazo para el canal incluye aprovechar ese crecimiento en volumen”, afirmó.

Sobre el desarrollo planificado de dos nuevos puertos, Vásquez subrayó que, en todas sus iniciativas, el Canal dará la bienvenida a empresas capaces de aportar valor significativo, definido dentro del marco de los intereses a largo plazo de Panamá.

 “Las decisiones las toma el Canal y su junta directiva. Esa distinción es importante porque elimina la posibilidad de influencias políticas”, enfatizó Vásquez.

Asimismo, reiteró el compromiso del Canal con avanzar en estos proyectos de manera rápida y eficiente. “Probablemente para la primera semana de diciembre tendremos reuniones individuales con operadores portuarios y clientes navieros. Estamos preparando los términos de referencia para el proceso de pre-calificación. Nos estamos moviendo con rapidez”, afirmó.

La HIMC, organizada por el Puerto de Houston con el apoyo de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA), FTZ y OEC Group, fomenta un entorno donde los actores de toda la cadena de suministro pueden colaborar e innovar en un panorama marítimo comercial dinámico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".