economia

Conep muestra su objeción a proyecto sobre delito fiscal

Como parte de las consultas al anteproyecto, la Comisión contra Blanqueo de Capitales pidió sugerencias a los representantes de los empresarios a través del Conep.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Existen opiniones encontradas en cuanto a tipificar como delito la evasión fiscal en el país. /Foto Archivo

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), mediante nota enviada a Raúl Gasteazoro, secretario técnico de la Comisión Nacional contra Blanqueo de Capitales, expresa su oposición a que los delitos tributarios o fiscales se constituyan en precedentes del lavado de dinero.

Versión impresa

El presidente del Conep, Severo Sousa, en su nota señala que no considera que el país esté preparado institucionalmente para esa acción, porque se puede prestar para ser mal utilizado con fines políticos o de cualquier índole diferente al fin que persigue el anteproyecto que busca adicionar un capítulo sobre delitos contra la Hacienda Pública, en el Código Penal de Panamá.

El 7 de noviembre pasado, la Comisión Nacional contra Blanqueo de Capitales solicitó los comentarios de Conep respecto a dicho anteproyecto.

"Agradecemos que se nos haya tomado en cuenta previo a la aprobación del anteproyecto, pero hacemos énfasis en que nuestros comentarios y sugerencias no constituyen respaldo total a esta iniciativa, ya que diferimos en algunos aspectos", señala la nota.

Entre las recomendaciones opinan que el título correcto del documento debe ser de "delitos tributarios", ya que los tributos abarcan a todos los impuestos, tasas y contribuciones que están bajo la jurisdicción de la Dirección General de Ingresos, ya que la Hacienda Pública abarca muchas otras cosas que no necesariamente tienen que ver con asuntos tributarios.

Indican además que en Panamá ya existen consecuencias penales para quienes no actúen dentro del marco de la ley.

"El que no se aplique la ley no significa que no exista, obviamente lo que se persigue es que el mismo sea un delito precedente al lavado de activos, lo que nos trae muchas dudas, reservas y temores", señala Conep.

Explica que no están de acuerdo con que los delitos tributarios se constituyan en precedentes del lavado de activos, toda vez que el país no está preparado institucionalmente para ello.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook