economia

Construcción, asediada por diferentes factores

Según expertos en temas de construcción, en los últimos cinco años, los precios en la actividad se han duplicado, lo que se transfiere a consumidores.

Y. Valdés | D. Díaz | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Construcción, asediada por diferentes factores

El encarecimiento en la actividad de la construcción desde hace cinco años, debido al aumento en los materiales de construcción y la mano de obra, hace que cada día sea más difícil la adquisición de una vivienda, principalmente, por parte de la clase trabajadora.

Versión impresa

Uno de los puntos principales que inciden en el costo de la construcción son los materiales de construcción, que aumentaron de enero a abril de este año, en comparación con igual periodo del año anterior, según cifras de la Contraloría General.

VEA TAMBIÉN: Todo listo para la entrega de 30 mil Cepadem a partir de mañana jueves

El tramo de 30 pies de la varilla de acero de ½" aumentó 16.4%, el pie de cable eléctrico stranded N.°12 en 6.7%, la unidad del tomacorriente para cajilla polarizado en 4.5%, entre otros, detalla la Contraloría General.

Adicional a este incremento, los inversionistas en proyectos de construcción también tienen que afrontar el costo de la mano de obra, que equivale a entre un 40% y 50% del total, adicional al 50% de los precios de los materiales.

También se ha elevado el costo del metro cuadrado de terreno, el cual se duplicó a $2,000.

Todos estos costos son transferidos al cliente final, quien no cuenta con la capacidad adquisitiva necesaria para adquirir estos bienes debido al alto grado de desempleo que existe en el país, el alto costo de la vida, aumento de la informalidad, alza en las tasas de interés, entre otros factores, lo cual tendría repercusiones en la industria de la construcción.

VEA TAMBIÉN: VivaColombia evaluará el otro mes operar en el aeropuerto de Colón

Según cifras de la Contraloría, la tasa de desempleo se encuentra en 6.10%, mientras que la informalidad se sitúa en 40.2% con 583 mil 940 trabajadores informales.

Recientemente, los bancos también informaron de un aumento en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios de un 0.25% a 0.50%, lo que cada vez resta más poder adquisitivo a la clase media.

Expertos en construcción indican que, de no haber compradores en el mercado, se corre el riesgo de que se paralicen los proyectos o que los empresarios restrinjan su inversión, lo que también afectaría a la clase media trabajadora, al no contar con muchos proyectos para poder escoger la mejor oferta.

De acuerdo con Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, el país está en crisis y lo peor es la pérdida de soluciones habitacionales, además del aumento del desempleo que podría darse en la misma industria por la falta de proyectos, debido a que las personas no cuentan con el dinero para adquirir una vivienda.

El exviceministro de Vivienda José Batista señaló que el 12% de ajuste al salario de los trabajadores que ofrece la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) aumentará la desaceleración que se registra en el país.

A juicio de Batista, el incremento en los costos de la construcción ha hecho que menos personas tengan acceso al crédito para un financiamiento.

Durante el primer trimestre de 2018, la actividad de la construcción en el sector privado de Panamá cayó un 48%, de acuerdo con la Contraloría.

La mayor caída se registró en la provincia de Panamá, que incluye a la capital, con un 54.4 por ciento, ya que se construyeron 334 mil 127 metros cuadrados frente a los 732 mil 18 metros cuadrados del primer trimestre de 2017.

El economista Augusto García aseguró que la industria de la construcción se desacelera por su propia dinámica y no porque se le podría aumentar el salario a los trabajadores.

"La desaceleración que se registra en la industria en este momento no va incidir en los problemas que ya tiene la economía panameña porque todo radica en la mala distribución de las riquezas durante muchos años", agregó.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook