economia

Continúa presentación de vistas presupuestarias

La AUPSA sustentó su presupuesto por el orden de los 7.5 millones de dólares siendo este un presupuesto menor al del año 2017.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Continúa presentación de  vistas presupuestarias

Continúa presentación de vistas presupuestarias

La Comisión de Presupuesto reanuda hoy las vistas presupuestarias para la vigencia fiscal 2018. El jueves pasado sustentaron  seis instituciones, entre ellas, la Autoridad para la Seguridad de Alimentos (AUPSA), Tribunal de Cuentas y la  Caja de Ahorros. Al igual, procedieron a este trámite reglamentario en la Asamblea Nacional, la  Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO),  el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. La AUPSA sustentó su presupuesto por el orden de los 7.5 millones de dólares siendo este un presupuesto menor al del año 2017, según el administrador de la institución, Yuri Huertas. El administrador dijo que el objetivo principal, el próximo año, es asegurar el cumplimiento y  la aplicación de las leyes y reglamentos en materia de seguridad de introducción de alimentos al territorio nacional, bajo criterios estrictamente científicos y técnicos. Señaló que se necesitan  8.4 millones y  recortaron 600 mil de ese requerimiento  para el próximo año y cuya institución  requiere del personal especializado en el tema de seguridad de alimentos.>VEA TAMBIÉN: Presupuesto 2018 podría endeudar más a Panamá El Tribunal de Cuentas sustentó 3.5 millones de dólares con el objetivo de  impulsar trámites relacionados a 172 procesos patrimoniales, que totalizan una posible lesión patrimonial por el orden de  los 221.8 millones de dólares. Sin embargo, el magistrado Álvaro Vissuetti manifestó que  no cuenta con el presupuesto para contar con un recurso humano calificado para llevar esa tarea de fiscalización. La Caja de Ahorros a través de su gerente,  Mario Rojas,  brindó un informe detallado de la inversión del presupuesto 2017, al destacar que han sobrepasado las expectativas y dinamismo trazado para el presente año. Informó que aumentan los cuentahabientes, han innovado en servicios y participación en las ferias en todo el país, han intensificado la presencia en la población, en los colegios públicos y privados al fomentar la cultura de valores. Entre los proyectos del 2018, con un presupuesto de 741.0 millones, Rojas destacó que se programa  la creación de más  cajeros automáticos,  además de la creación de una banca flotante que llegue a las islas para mayor accesibilidad de la población de estas áreas. La ACODECO, a través de su director, Oscar Cardoze, dio a conocer que para el 2018 recortaron el presupuesto solicitado. Destacó que la entidad  trabaja con las uñas y que requieren de más apoyo para cumplir con los proyectos y objetivos del 2018. Con un presupuesto de 11.2 millones de dólares, resaltó que  se tratará de cumplir con el objetivo de proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios para preservar el interés superior del consumidor. El  SIACAP sustentó un presupuesto para el 2018 de 1.6 millones mediante su directora, Elizabeth de Puy.
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook