economia

Contribuyentes recibirán devolución de impuestos por parte de la DGI

A la fecha, se han logrado trabajar 1,567 expedientes, lo que da un monto de 14.6 millones de dólares y para el 2020 se espera culminar.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Existen casos de devolución de impuestos por reclamos desde 1998 hasta el 31 de diciembre de 2018.

La Dirección General de Ingresos logró recaudar, por una parte, 51 millones 240 mil dólares en lo que va del periodo de Amnistía Tributaria y por la otra, planea devolver, por el momento, 14.6 millones de dólares a los contribuyentes con base en reclamos tributarios.

El director de la DGI, Publio De Gracia, explicó que así como existe un plan de reactivación económica con el pago a proveedores, pago a la CSS, Zona Libre, también está la devolución de impuestos a los contribuyentes.

Explicó que existen casos de devolución de impuestos por reclamos desde 1998 hasta el 31 de diciembre de 2018.

"Al inicio de esta administración se reveló la existencia de 4,335 solicitudes de devolución de impuestos que suman un monto de $78.6 millones", destacó.

A la fecha, se ha logrado trabajar 1,567 expedientes de devolución de impuestos, los cuales suman un monto de 14.6 millones de dólares.

"El 30 de noviembre pasado se asignaron recursos adicionales para impulsar el pago de las devoluciones, las cuales se están trabajando para concluirlas y se espera que para marzo de 2020, se logre la conclusión de las mismas", indicó.

VEA TAMBiÉN: La DGI ha recaudado $51.2 millones en lo que va de Amnistía Tributaria

En el primer trimestre del próximo año se espera concluir con las devoluciones hasta el 31 de diciembre de 2018, quedando pendientes las del 2019.

Sin embargo, también se han encontrado con que los datos de los contribuyentes no están actualizados, por lo cual instan a que los actualicen.

"Queremos devolver los impuestos que por años no se han dado, pero necesitamos apoyo de los contribuyentes de manera responsable y con esto también queremos hacer un plan de fiscalización para que los contribuyentes no sientan en ningún momento que la administración tributaria persigue, sino que todo está en orden", destacó De Gracia.

"Es saludable para las empresas esta devolución de impuestos para poder hacer proyecciones para el 2020 en atención a su estructura", indicó el presidente del Colegio de Economistas, Samuel Moreno.

Indicó que es dinero que entra para ir manejando su presupuesto de ingresos y gastos y seguir produciendo bienes o servicios.

"El tema de que circule en la economía dinero, da confianza y signos positivos de reactivación económica", manifestó.

Sin embargo, a juicio del economista Olmedo Estrada, es un beneficio para los contribuyentes, pero es contraproducente para el Gobierno, porque sus ingresos están por debajo de lo presupuestado.

Desde la perspectiva de los contribuyentes, es un beneficio, pero por la parte del Gobierno sería cancelar compromisos de otros gobiernos que lo que busca es lograr que se reactive la economía, poniendo más dinero en manos de los contribuyentes.

Amnistía Tributaria

La morosidad con la DGI suma aproximadamente 1,500 millones de dólares, principalmente en la Tasa Única de Sociedades Anónimas y de Impuesto de Inmuebles.

Sin embargo, el director de la DGI destacó que al final de la amnistía (febrero de 2020) esperan recaudar entre 150 millones a 200 millones de dólares, ya que existen muchas sociedades anónimas que desde su creación no han pagado Tasa Única.

Indicó que de 800 mil sociedades anónimas inscritas en el Registro Público, aproximadamente entre 650 mil y 700 mil no están realmente activas y se avanza en procesos de suspensión. También anunció un plan de fiscalización y seguimiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook