economia

Coronavirus en Panamá: Cancelan 52 reservas de tránsito por el Canal de Panamá

El Canal de Panamá mantiene un monitoreo de la situación mundial en materia de logística y así poder tomar las previsiones necesarias.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Canal de Panamá tiene varios escenarios que podrían ocurrir de extenderse la crisis y afectar el comercio mundial.

Aunque el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, asegura que hay que ver el comportamiento del comercio para determinar qué volumen de negocio tendrán, ya el coronavirus registra impacto en sus operaciones con 52 cancelaciones en reservas para transitar la vía interoceánica.

Versión impresa

En promedio cada tránsito paga 200 mil dólares, pero depende también de la cantidad de carga que trae.

Aunque no se traduce en pérdidas estas cancelaciones de reservas, es dinero que deja de entrar a las arcas del Canal por este tiempo, aunque destacan que hay meses altos y bajos y en agosto o septiembre pueden repuntar y recuperar esos 52 tránsitos.

Afirmó que de las 52 cancelaciones, 35 son cruceros.

"Los buques que traen productos a Panamá, incluyendo los graneleros, han hecho sus tránsitos y atracado en muelles", manifestó.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que a finales de abril posiblemente se conocerá el impacto en el Canal por el tema del coronavirus, debido al impacto que puedan tener puertos en Estados Unidos, y también de qué tanto se dinamicen los centros de fabricación en Asia.

VEA TAMBIÉN:FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009" debido al Covid-19

"Son elementos críticos para determinar qué volumen de negocio tendrá el Canal de Panamá. Recordemos que somos un eslabón en una cadena origen - destino", dijo.

Aseguró que en términos generales, la economía del mundo va a estar más lenta y si eso pasa, el comercio internacional disminuye y evidentemente el tráfico por el Canal debe verse afectado negativamente.

Afirmó que por el momento no se ha dado mucha reducción de operación en puertos de Estados Unidos, pero podría darse.

Vásquez explicó que va a surgir un "rebalanceo" del comercio internacional que dependerá de muchos factores y la demanda para el Canal de Panamá es uno de tantos factores que se consideran para hacer ese rebalance.

Explicó que la Autoridad del Canal tiene varios escenarios, tomando en cuenta si se reduce en un porcentaje el número de tránsitos.

"Hay una proyección de tránsitos inferior a la actual o a la que se había proyectado en el presupuesto y el impacto que tendría , eso lo hacemos periódicamente, pero ningún análisis representa una postura, ya que los escenarios cambian día a día".

Presupuesto

Explicó que el Canal trabaja en base a escenarios. "Cuál es el más probable, es muy difícil de determinar en este momento.

"Hacemos pruebas de tolerancia financiera y económica de la operación y en base a eso sabemos cuál sería el impacto del no disponer, por ejemplo, de recursos para poder transitar o que la pandemia se extienda de tal manera que reduzca el mínimo de trabajadores o que haya que trabajar en un solo turno, pero no es lo que vemos en este momento".

Proyección

Un estudio del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre el impacto del coronavirus en el Canal, destaca que los efectos de propagación podrían verse al finalizar el primer trimestre de 2020 con menos tránsitos y carga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook