economia

Coronavirus en Panamá: Empresarios afrontan desafío nacional ante pandemia

La declaratoria de este virus como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subraya la dimensión del problema según empresarios.

Diana Díaz - Actualizado:

La Cámara de Comercio sostiene que Panamá afronta un gran reto.

La llegada del Covid-19 plantea responsabilidades colectivas importantes, a cuyo cumplimiento la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), convoca de manera especial a los gestores de la empresa privada del país.

Versión impresa

Mediante un comunicado indica que la declaratoria de este virus como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subraya la dimensión del problema.

"El panorama plantea desafíos exigentes que el país no podrá resolver sin la participación decidida y comprometida de todos los panameños, dado que la población nacional puede ser afectada, en gran porcentaje, por el avance de la enfermedad, como lo demuestran estudios calificados y estadísticas irrefutables con relación a anteriores experiencias en materia de epidemias", indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan De La Guardia.

Pero esta realidad no puede dar paso a paranoias alarmistas que solo contribuyen a agravar los efectos de virus como éste. La comunidad científica internacional trabaja sin descanso para lograr una vacuna efectiva contra este mal, mientras China, su país de origen, parece haber remontado la cima de sus casos al tiempo que aumenta la curación de los contagios.

VEA TAMBIÉN:Coronavirus en Panamá: Dueños de restaurantes temen irse a la quiebra

En Panamá, el impacto se hará sentir, sin duda, en los diferentes órdenes productivos del país. No obstante, las mayores preocupaciones de la sociedad tienen que ser la salud y la vida de los panameños.  En torno a esto debemos trabajar juntos, sin interés distinto al del bien general y colectivo, destacó.

"En esta coyuntura, apoyamos las acciones presentadas por el Presidente de la República, tales como la adopción de medidas para estimular, mediante la eliminación de aranceles, la introducción de rubros requeridos para la prevención de contagios como los mencionados", destacó.

Asegura que corresponde al Gobierno la gran tarea de asegurar las condiciones apropiadas para prevenir la propagación de la enfermedad y atender los casos de contagio que se presenten según los más altos estándares internacionales, incluso superándolos. Se trata de una prioridad nacional en la que no puede escatimarse recurso alguno. De igual modo, informar de manera transparente y oportuna a la comunidad sobre la evolución de la crisis, con el fin de evitar la circulación de rumores y noticias falsas.

"Desde la CCIAP instamos a los miembros de nuestro gremio a adoptar y poner en práctica las instrucciones indicadas por las autoridades, dirigidas a salvaguardar la salud y la vida de quienes aportan esfuerzo y trabajo al desarrollo del comercio, la industria y los servicios en el país. Los empresarios estamos convocados, en esta circunstancia, a dar ejemplo de solidaridad humana y social, sin excusas para ello".

Además de acatar las orientaciones oficiales sobre el caso, especialmente con respecto al desplazamiento y las reuniones de más de 50 personas, los ciudadanos están todos llamados a la primera línea de acción de prevención y lucha contra el COVID-19, mediante la práctica constante del lavado de manos, la higiene doméstica y la distancia social, evitando concurrir a sitios públicos, como barreras que disminuyen significativamente las posibilidades de contagio.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook