economia

Coronavirus en Panamá: Regulador bancario indica que medidas buscan mantener equilibrio en la economía

La liberación de la reserva de $1,250 millones busca que los bancos sigan confiando y continúen prestando a sus clientes.

Diana Díaz - Actualizado:

Superintendencia busca que la economía siga su curso.

La Superintendencia de Bancos explicó a este medio que  lo que se busca con las medidas anunciadas es que todas las personas que se vean afectadas de una u otra manera por el Coronavirus, puedan llegar a un acuerdo con sus bancos

Versión impresa

Gustavo Villa, Secretario General de la Superintendencia de Bancos, señaló al Panamá América que no será la misma solución para un pequeño negocio de restaurante que para un señor que maneja taxi o una persona que trabaje como emprendedor desde su casa y vea mermado sus ingresos.

Destacó que no es solamente una solución para  la persona que contraiga el coronavirus,  sino que su actividad económica se  vea mermada por temas de salud pública que vivimos actualmente.

Indicó que los clientes afectados pueden acercarse  a los bancos para  renegociar sus préstamos.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Acodeco indica en el tema de buses escolares que 'el servicio que no se presta no debe ser paga

Villa destacó que han pedido  a los bancos que en los proximos 4 meses puedan completar la revisión de sus carteras y ver qué clientes han sido afectados y puedan llegar a nuevos términos y condiciones en el evento que así se necesite.

En cuanto a la liberación de la reserva por $1,252 millones indicó que desde el 2013 la Superintendencia  de Bancos  requirió a los bancos, crear una especie de ahorro o colchón para cuando llegara algún ciclo económico bajo o una situación de narturaleza sistémica como la actual, pudieran usar ese colchón en vez de hacer gastos directos.

"Lo que hacemos es  liberar esa reserva para que los bancos puedan utilizar ese colchón y no tengan necesidad de hacer gastos directos este año", explicó.

Señaló que esto permite que el banco, si sabe que ya no tiene que hacer ese gasto, cuente con mayor disposición para poder seguir prestando a la economía.

 La reserva actual ronda los $1,250 millones de dólares para todos los bancos del sistema, de acuerdo a su tamaño de cartera de crédito  han creado una proporción de esa reserva y cada uno, de lo que creó puede utilizarlo si lo estima necesario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook