economia

Corozal atrae inversionistas, aun sin definirse incentivos

Aunque aún se desconoce si a la empresa que gane la concesión para el diseño, construcción, desarrollo y operación de un complejo portuario en Corozal ...

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) | @dianajanethd - Actualizado:

Corozal atrae inversionistas, aun sin definirse incentivos

Aunque aún se desconoce si a la empresa que gane la concesión para el diseño, construcción, desarrollo y operación de un complejo portuario en Corozal se le otorgarán los mismos beneficios fiscales que las demás terminales portuarias, hay once operadores de los más grandes del mundo interesados en participar, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Sin embargo, todavía se está a la espera de que la entidad canalera vuelva a presentar el proyecto que busca exoneraciones fiscales a la empresa que se le otorgue la concesión del puerto y que la Asamblea Nacional lo apruebe.

La Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional rechazó recientemente el proyecto presentado por la ACP de conceder exoneraciones fiscales a la empresa que se le otorgue esta concesión.

Además de aspirantes a participar en la licitación como APM Terminals, Evergreen, Terminal Investment Limited S.A., Hyundai Engineering & Construction Co., entre otros, también hay interés por parte de Panamá Ports Company (PPC), que administra los puertos de Balboa y Cristóbal.

Según el administrador del Canal, Jorge Quijano, PPC no quiere competencia y han solicitado que se les asigne la concesión a ellos directamente, con el fin de realizar proyectos con características de particular interés de esa empresa.

"Lo importante en nuestra forma de estructurar la licitación del puerto de Corozal es que el Canal no asume mayor riesgo y los que tienen el conocimiento y pueden conseguir la carga para manejarla son los que harían la mayor inversión", aseguró.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima, señaló que el interés mostrado por once empresas en construir otro puerto en el Pacífico de Panamá es un indicador de que ellos pueden atraer carga para un nuevo puerto, por eso están aspirando a obtener la concesión portuaria.

"Son operadores portuarios y líneas navieras que conocen muy bien el negocio y están dispuestos a hacer las inversiones en un nuevo puerto en el Pacífico, es una muy buena oportunidad para el país que no se puede desaprovechar", destacó.

Ante la importancia que representa para el país el desarrollo portuario, varios gremios nacionales se han pronunciado y han hecho un llamado a las autoridades para que se le otorguen los mismos beneficios a la empresa que construya el puerto en Corozal.

Abogan por incentivos

La Cámara Marítima de Panamá se pronunció recientemente en cuanto a este tema e hizo un llamado de urgencia a los órganos Ejecutivo y Legislativo para que aprueben este proyecto de ley que otorgue los mismos beneficios fiscales que gozan todos los operadores portuarios existentes en el país a la empresa que resulte ganadora de la concesión.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) también considera necesaria la aprobación de este anteproyecto de ley de exoneraciones con la finalidad de garantizar la equidad en procesos de concesión portuaria en el país.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook