economia

Corporación de Financiamiento de Infraestructura muda su sede a Panamá

"CIFI, que nació en Washington DC (EE.UU.) en 2001, ha trasladado sus oficinas a esta ciudad, lo que constituye una apuesta por Panamá y por el papel que este país puede desempeñar como motor para el desarrollo sostenible de la región".

Panamá(ACAN-EFE) @PanamaAmerica - Actualizado:

Corporación de Financiamiento de Infraestructura muda su sede a Panamá

 La Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI), una institución dedicada a financiar grandes proyectos de energía y de construcción en Latinoamérica, anunció hoy que el próximo 16 de marzo inaugurará su nueva sede principal, en ciudad Panamá."CIFI, que nació en Washington DC (EE.UU.) en 2001, ha trasladado sus oficinas a esta ciudad, lo que constituye una apuesta por Panamá y por el papel que este país puede desempeñar como motor para el desarrollo sostenible de la región", indicó el organismo en un comunicado.La entidad financiera no bancaria ha participado desde 2001 en 180 proyectos de infraestructura en 21 países de América Latina y el Caribe, con una inversión de 1.300 millones de dólares, un 33 % de ellos en Centroamérica, "área estratégica para CIFI", y un 7 % en Panamá, apuntó la fuente."Panamá es una plaza financiera y logística clave en la región. La apuesta de CIFI por este país reforzará ese papel, ya que en nuestro accionariado están presentes importantes entidades bancarias, fondos soberanos y organismos multilaterales", indicó el director ejecutivo de CIFI, César Cañedo-Argüelles.Entre los accionistas de la entidad están la Corporación Financiera Internacional (CFI), perteneciente al Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Fondos como el Norwegian Investment Fund for Developing Countries o el Finnish Fund for Industrial Cooperation; y bancos como Caixa Banco de Investimento, Banistmo, Itau-Unibanco o Banco Pichincha.En mayo pasado, cuando CIFI anunció por primera vez que mudaría su sede principal, el organismo indicó que su implantación en Panamá contribuirá a reforzar el papel de este país como plaza financiera clave en América Latina.El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá, que cuenta con casi un centenar de bancos, representa cerca del 10 % del Producto Interno Bruto del país.

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook