economia

Correa asegura que la refinería ayudará a sostener la dolarización

Roberto Acuña - Publicado:
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer que la Refinería del Pacífico, que se prevé, entre en funcionamiento en el 2013, ayudará a sostener la dolarización en este país pues evitaría la salida de 3.

000 millones de dólares usados ahora en la importación de combustibles.

En su informe semanal de labores, Correa reiteró que no está de acuerdo con la dolarización, pero apuntó que es muy difícil salir de ella, por lo que se la debe apuntalar y para ello, la Refinería es fundamental, según comentó.

Por ello, indicó que, al tener la Refinería del Pacífico, que es, además, un complejo petroquímico que se construye en conjunto con la venezolana PDVSA, Ecuador no tendrá que gastar 3.

000 millones de dólares en la importación.

“Esta (Refinería) es hasta la mejor política para mantener la dolarización”, dijo Correa al recordar que para mantener ese esquema monetario se requiere el ingreso de dólares y no su salida.

Ecuador adoptó la dolarización en el año 2000 cuando sustituyó el sucre, que circuló durante un siglo, por la divisa estadounidense.

Correa, economista de profesión, aseguró que la política económica que se estaba aplicando antes de su Gobierno, era “la formula del desastre y hubiera colapsado la dolarización”.

“Si queremos dolarización, hay que proteger el sector externo y sustituir importaciones, un paso fundamental para eso es la nueva refinería, que evitará la importación de hidrocarburos”, añadió.

Además de la refinería, Correa recordó que uno de los grandes proyectos de su administración es la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, cuyo contrato se firmará en un mes, pero no profundizó en detalles.

La Refinería del Pacífico, cuya obra física comenzará en junio de 2010, según Correa, procesará unos 300.

000 barriles diarios de crudo y producirá, además de gasolinas, carburantes, lubricantes y fertilizantes, entre otros derivados, según las previsiones.

El complejo prevé atender la demanda de gasolina de Ecuador y de otros países latinoamericanos, aunque por su posición geográfica también prevé abastecer al mercado asiático.

Ecuador mantiene un déficit en la elaboración de gasolina.

Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook