economia

Correa asegura que la refinería ayudará a sostener la dolarización

Roberto Acuña - Publicado:
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer que la Refinería del Pacífico, que se prevé, entre en funcionamiento en el 2013, ayudará a sostener la dolarización en este país pues evitaría la salida de 3.

000 millones de dólares usados ahora en la importación de combustibles.

En su informe semanal de labores, Correa reiteró que no está de acuerdo con la dolarización, pero apuntó que es muy difícil salir de ella, por lo que se la debe apuntalar y para ello, la Refinería es fundamental, según comentó.

Por ello, indicó que, al tener la Refinería del Pacífico, que es, además, un complejo petroquímico que se construye en conjunto con la venezolana PDVSA, Ecuador no tendrá que gastar 3.

000 millones de dólares en la importación.

“Esta (Refinería) es hasta la mejor política para mantener la dolarización”, dijo Correa al recordar que para mantener ese esquema monetario se requiere el ingreso de dólares y no su salida.

Ecuador adoptó la dolarización en el año 2000 cuando sustituyó el sucre, que circuló durante un siglo, por la divisa estadounidense.

Correa, economista de profesión, aseguró que la política económica que se estaba aplicando antes de su Gobierno, era “la formula del desastre y hubiera colapsado la dolarización”.

“Si queremos dolarización, hay que proteger el sector externo y sustituir importaciones, un paso fundamental para eso es la nueva refinería, que evitará la importación de hidrocarburos”, añadió.

Además de la refinería, Correa recordó que uno de los grandes proyectos de su administración es la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, cuyo contrato se firmará en un mes, pero no profundizó en detalles.

La Refinería del Pacífico, cuya obra física comenzará en junio de 2010, según Correa, procesará unos 300.

000 barriles diarios de crudo y producirá, además de gasolinas, carburantes, lubricantes y fertilizantes, entre otros derivados, según las previsiones.

El complejo prevé atender la demanda de gasolina de Ecuador y de otros países latinoamericanos, aunque por su posición geográfica también prevé abastecer al mercado asiático.

Ecuador mantiene un déficit en la elaboración de gasolina.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook