economia

COVID-19 genera reclamos a aseguradoras por $10 millones

Las aseguradoras han asumido parte de los reclamos de clientes afectados por el virus a pesar que su negocio se ha frenado en este periodo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

La pandemia de la COVID-19 ha generado reclamos a las aseguradoras por la suma de 10 millones de dólares, informó el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáenz.

Versión impresa

Sáenz advirtió que el pago de las primas es vital para que las aseguradoras puedan continuar con el pago de los siniestros.Las aseguradoras han logrado capear el impacto económico del virus debido a que la siniestralidad o reclamos también han caído en este periodo de emergencia.

Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

Entre los siniestros de los ramos que han disminuido están automóvil (-20.8%); vida individual (-20.4%); otros (-14.4%), responsabilidad civil (45.4%); casco (-12.3%), ramos técnicos (-34.7%); accidentes personales (-22.5%); robo; fidelidad y bancarias (-34.8%) y multiriesgo (-19.8%).A la fecha hay 435 mil clientes que se han beneficiado en las pólizas de salud.

En cuanto a las defunciones en pólizas de vida, Sáenz indicó que se ha pagado aproximadamente 5 millones de dólares.

Sáenz aseguró que en general la industria sigue robusta cumpliendo con los márgenes de solvencia que exige la ley.

Datos de la Contraloría General, detallan que las primas de seguro suscritas decrecieron un -3% en el primer semestre del presente año, en relación al mismo periodo del 2019 cuando reportaron un crecimiento del 4%.

Los segmentos que han decrecido son: vida individual (-3.3%), accidentes personales (-39.8%), automóviles (-24.6%), ramos técnicos (-39%).

VEA TAMBIÉN: ¡Intolerable! advierten que las actividades económicas no pueden aguantar una semana más sin operar

En cuanto a las pólizas de auto, Sáenz explicó que se han aplicado descuentos los cuales han sido variables por las compañías que van desde 35% hasta 45% beneficiando a 491 mil asegurados.

Por otra parte, el presidente de Apadea aclaró que si los clientes están afectados por la crisis de la pandemia, deben sustentar su situación económica y cada compañía tiene diversas opciones.

"Las aseguradoras continúan brindado servicio de emisión de pólizas y pagos de reclamos a todos los asegurados utilizando medios digitales", añadió.

Agregó que las pólizas de seguros que se ofrecen en el mercado tienen diferentes coberturas límites deducibles, no son todas iguales, hay pólizas, por ejemplo que sólo cubren gastos de hospitalización, hay otras que cubren atenciones médicas y hospitalización, hay de cobertura local de comercio internacional, pero el punto principal es que la póliza que tiene la cobertura de hospitalización, gastos médicos está manteniendo la cobertura, ya sea porque la persona necesite una prueba para determinar el coronavirus y éstas pruebas son hechas por el gobierno

Reclamos por mercancía

Durante cinco meses miles de locales comerciales tuvieron que cerrar sus puertas de manera inesperada, dejando adentro millones de dólares en mercancía que hoy día podría no estar en óptimas condiciones.

Ante esta situación, el presidente de Apadea señaló que no tienen registro de reclamos por mercancía afectada por el cierre de los comercios.

"Las coberturas que usualmente se ofrecen en nuestro mercado no cubren daños por humedad a consecuencia de local cerrado", explicó.

El coronavirus ha causado grandes efectos negativos para la economía mundial y Panamá no escapara de esta realidad, razón por la cual este año muchas actividades registrarán bajas en sus ingresos.

Se estima que Panamá va a decrecer entre 2% a 9% cuando finalice el presente año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook