Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¡Intolerable! advierten que las actividades económicas no pueden aguantar una semana más sin operar

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Coronavirus / COVID-19 / Crisis

Coronavirus en Panamá

¡Intolerable! advierten que las actividades económicas no pueden aguantar una semana más sin operar

Actualizado 2020/08/30 11:25:27
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Muchas actividades del sector de la industria se han desmoronado y reactivarlas no será fácil, dijo Elisa Suárez, presidenta de Apede.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Si la empresa privada no abre, no hay trabajo", dijo la presidenta de Apede Elisa Suárez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios de la Zona Libre de Colón hacen un llamado al Gobierno para buscar soluciones ante la crisis económica

  • 2

    Reapertura del sector construcción reactivará más de 180 mil empleos

  • 3

    Plan de reapertura nacional se activa desde el próximo 7 de septiembre

Luego de cinco meses, el país no solo vive una pandemia sanitaria; también, se encuentra en medio de una crisis socioeconómica que ha afectado a las empresas, los trabajos de los ciudadanos y los recaudos del Estado. 

Actualmente, hay actividades que no pueden seguir una semana más sin operar, así lo ha manifestado la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Transcurrido este tiempo, la apertura no implica que todos los negocios abrirán de forma inmediata, puesto que la mayoría viven una estrechez financiera. Tomando en cuenta la experiencia del reinicio de las actividades previas, la gradualidad será obligada.

No hace falta un cronograma tan espaciado ni más restricciones, por esto los principales gremios del sector privado han propuesto acortar las fechas y enmarcar dicho cronograma en el mes de septiembre.

La labor que desempeña el trabajador es sumamente importante reactivarla.

En este sentido, la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Elisa Suárez, dijo que: "si la empresa privada no abre, no hay trabajo".

Al tiempo que presentó cifras de variables macroeconómicas poderosas que inciden en una disminución entre el 87 y 90% específicamente en el sector de la construcción. Añadió que, existe un 67% en la caída de actividades como la venta de combustible, un 89% en la caída de la venta de concreto y cemento.

Además de muchas otras industrias que se han desmoronado y reactivarlas no será fácil, dijo Suárez, ya que la única manera es trabajando, añadió la presidenta de Apede.

VEA TAMBIEN: Es ilógico que Miguel Almanza siga en el proceso de la masacre de Espinar, sostiene abogado

De acuerdo con Suárez actualmente hay 273 contratos suspendidos sin contar a las personas independientes y de igual forma empresas que no van abrir más. 

Mientras las cifras en el sector de la construcción y otros disminuyen, los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), así como de otros gremios sindicalistas continúan rechazando la Ley 157 de agosto de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Ley 157 busca medidas temporales de protección al empleo ha sido catalogado por la mayoría de los trabajadores como un proyecto "nefasto" y que en nada ayuda al trabajador.

El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez ha manifestado que la reforma desconoce el fuero maternal, promueve los despidos en lugar de protegerlos. 

VEA TAMBIEN: Coyote que deambulaba por la pista del aeropuerto Enrique Malek es rescatado

A su juicio, los trabajadores han sido abandonados por el Gobierno, siendo enviados a sus casas sin recurso.

Tras anunciar el reciente plan de reapertura, la ministra de Trabajo Doris Zapata afirmó que de los 280 mil contratos suspendidos se ha reactivado cerca del 16% y se prevé el aumento gradual de esta cifra con la reapertura de más empresas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".