economia

Crece registro de buques de Panamá a pesar de la crisis por COVID-19

El Registro ha mantenido su 100% de operatividad durante la pandemia del nuevo coronavirus; gracias a esto, distintos elementos que componen su modelo de negocios han continuado trabajando con regularidad y no amplían la estadística de desempleo mundial.

Diana Díaz - Actualizado:

De las 389 nuevas naves en el Registro durante estos cuatro meses, 137 de estas naves son de nueva construcción.

El Registro de Buques de Panamá cierra su primer cuatrimestre con números positivos, a pesar de la crisis producida a nivel mundial en diversos sectores de la economía, debido a la pandemia ocasionada por el Covid -19, lo que mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves.

Versión impresa

Durante estos primeros meses del año (2020), se han abanderado 389 nuevas naves que representan 11.4 millones de toneladas para nuestra flota. "El trabajo coordinado de un equipo decidido a superar las metas propuestas, es clave para mantener nuestro sitial y seguir con números positivos" resaltó Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

De acuerdo con las estadísticas publicadas en el mes de mayo del presente año por Clarksons Research (compañía inglesa que administra base de datos en el ámbito marítimo), el Registro de Buques de Panamá, tuvo un crecimiento de 0.4% en términos de toneladas de registro bruto, esta medición Clarksons Research, la publica mensualmente y es la primera vez en los últimos 20 meses que ese porcentaje se registra en números positivos para Panamá.

De las 389 nuevas naves en el Registro durante estos cuatro meses, 137 de estas naves son de nueva construcción lo que beneficia en el tema de disminuir la edad promedio de la flota panameña que en la actualidad es de 18.3 años (incluyendo la flota internacional de pesca).  Adicionalmente, estas naves de nueva construcción sumaron un total de 5.9 millones de toneladas. 

Con relación a los tipos de buques registrados, Panamá sigue siendo líder mundial en las naves de carga a granel (bulk carrier en inglés), y en lo que va del año 2020 ingresaron al Registro un total de 123 naves de este tipo. Es importante resaltar que, aunque se espera un decrecimiento en las nuevas construcciones y un aumento en las naves que serán enviadas a desguace (desmantelamiento de la nave debido a fin de vida útil), debemos ser optimistas y tomar medidas que nos ayuden a continuar mejorando.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

El Registro ha mantenido su 100% de operatividad durante la pandemia del nuevo coronavirus; gracias a esto, distintos elementos que componen su modelo de negocios han continuado trabajando con regularidad y no amplían la estadística de desempleo mundial. Además, al tratarse de un registro estatal, sigue aportando ingresos significativos al país que se traducen en inversiones para sectores como educación, vivienda, carreteras y salud. Sin duda, el Registro panameño, está apuntando a seguir con las medidas estratégicas necesarias para mantener su ventaja en el sector marítimo mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook