economia

Crédito hipotecario lidera deuda de los panameños

El saldo de crédito de Panamá reportada por agentes económicos se mantiene en el rango de los $40 millones.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

De los $40 millones en saldo de créditos el 53% corresponde a préstamos hipotecarios. Foto Archivo

Según el último informe del sistema de APC Experian correspondiente al mes de septiembre se registran 2,342,184 personas con historial de crédito, de las cuales 2,031,117 son panameños y 311,067 son extranjeros.

Versión impresa

El saldo de crédito de Panamá reportada por agentes económicos se mantiene en el rango de los $40 millones.

Las estadísticas de APC Experian indican que cada panameño debe en promedio $17,174, ya sea en cooperativas, financieras, bancos, empresas de telecomunicaciones y otros.

El informe detalla que las carteras de crédito mantuvieron un crecimiento: Hipotecas 3%, Préstamos personales 4% y tarjetas de crédito 10% en comparación con septiembre de 2023. En el sector de las tarjetas de crédito, la morosidad tanto en bancos como en financieras ha bajado de 13% a 10% y de 16% a 8%, respectivamente.

De los $40 millones en saldo de créditos la cifra se distribuye en 53% en préstamos hipotecarios, el 27% corresponde a préstamos personales, 8% a tarjetas de crédito, 5% a préstamos de automóvil y otros tipos de préstamos un 7%. 

La deuda está repartida de la siguiente manera: Bancos $35,781,977; Cooperativas $1,596,750,292; Financieras $1,790,503,728; otros $976,898,057 y Telcos $79,038,656.

Cada panameño o residente en el país, que aparece en el sistema de APC Experian, debe en promedio 17,300 dólares a alguien, ya sean cooperativas, financieras, bancos, retales o empresas de telecomunicaciones.

Para el economista René Quevedo es importante mantener nuestro historial de crédito en positivo.

Quevedo brindó algunos consejos para cuidar el historial de crédito 

1. Llevar un registro de todos sus compromisos, transacciones y fechas prometidas de pago

2. Pague las cuentas puntualmente.

3. Mantenga saldos bajos en sus cuentas de crédito. 

4. Hacer pagos en cantidades superiores a los pagos mínimos establecidos en sus tarjetas de crédito. 

5. Tratar de mantener sus saldos por debajo del 30% de su crédito total disponible

6. Revisar el Informe de Crédito (APC) por lo menos una vez al año 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook