economia
Crisis: Usuarios de la Zona Libre rechazan acción de Venezuela y le recuerdan deuda millonaria
El gremio reacciona ante decisión del presidente de Venezuela Nicolás Maduro de suspender relaciones comerciales y financieras con Panamá.
Clarissa Castillo - Actualizado:
Venezuela suspendió relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños
Ante la decisión del presidente de Venezuela Nicolás Maduro de suspender relaciones comerciales y financieras con Panamá la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) expresó su rechazo. La Asociación manifestó en un comunicado “el sector privado de la Zona Libre de Colón, rechaza la decisión tomada por el Gobierno de Venezuela, país que aún mantiene una deuda millonaria con empresas de la ZLC”. Al mismo tiempo ven con preocupación como los compromisos pendientes que mantiene Venezuela causan afectaciones a la economía y la reinversión de estos recursos para el beneficio del país. VEA TAMBIÉN Posible huelga amenaza al sector de la construcción VEA TAMBIÉN MEF hará ajustes y mantenimiento al formulario digital de Cepadem El gremio hizo un llamado al Gobierno de Panamá, a que tome las acciones pertinentes para proteger a las empresas afectadas con la medida del país vecino. Este reacción se da luego que el Gobierno venezolano suspendiera las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños incluyendo al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y a la vicepresidenta de ese país, Isabel De Saint Malo, así como con 46 empresas del país centroamericano. Venezuela presume que se han cometido "delitos de delincuencia organizada, al amparo de lo que pareciera ser la conveniencia del gobierno panameño y la opacidad de su sistema financiero, y con la colaboración de sujetos nacionales panameños dentro y fuera del país". El Gobierno de Nicolás Maduro resolvió suspender las relaciones comerciales con los señalados durante 90 días prorrogables por iguales períodos sucesivos y establecer controles "que permitan mayor efectividad de los mecanismos de prevención, control, detección y sanción contra los delitos de delincuencia organizada".