Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Crisis diplomática: Presidente Varela reitera que no reconocerá las elecciones en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis diplomática: Presidente Varela reitera que no reconocerá las elecciones en Venezuela

Actualizado 2018/04/06 13:01:22
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

El exemabajador de Panamá ante la OEA, Guillermo "Willy" Cochez destacó que romper las relaciones económicas por este periodo no tiene ningún paralelo con las relaciones económicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lista panameña incluyó a 22 funcionarios y 42 empresas.

Lista panameña incluyó a 22 funcionarios y 42 empresas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis diplomática: Venezolanos están preocupados por la suspensión de envíos a su país

  • 2

    Crisis diplomática: Panamá ordena retiro de su embajador en Venezuela y pide a Maduro hacer lo propio

  • 3

    Oposición celebra que Panamá incluya a Maduro en lista de riesgo por blanqueo

El presidente de la República Juan Carlos Varela reiteró que no reconecerá las elecciones en Venezuela, que se realizarán el próximo 20 de mayo.
 
Durante el recibimiento de la Copa del Mundo FIFA, en el aeropuerto de Tocumen, Varela señaló que Panamá guarda las esperanzas de que se cumpla con el último impulso que se realizó con la Santa Sede y pidió a su homólogo venezolano a no tomar más decisiones que perjudiquen al pueblo bolivariano.
 
El mandatario indicó que le comunicó personalmente al embajador de Venezuela que sería retirado el embajador de Panamá y señaló que haber cortado los viajes de Copa afectan al propio pueblo que envía alimentos y medicamentos.
 
Indicó que sólo se emitió una alerta internacional a las instituciones financieras y no se han impuesto sanciones, pues serán medidas coherentes a la política exterior que maneja el país y calificó como ataques políticos los comentarios emitidos en su contra.
 
Reconocimiento
 
Varela manifestó que fue uno de los impulsores del reconocimiento de la presidencia de Maduro en Venezuela y rechazó que se diera una revocatoria de su mandato, pero en este momento sostiene que deben darse las garantías para la participación de la oposición  venezolana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el 2014 el presidente de la República Juan Carlos Varela, quien ejercía como vicepresidente en el gobierno de Ricardo Martinelli calificó la medida de romper relaciones con Venezuela como "absurda" y consideró que Panamá debía llamar al diálogo y a la paz social.
 
Cuatro años después, el presidente Varela ha decidido retirar al embajador de Panamá en Venezuela, provocando una serie de conflictos del tipo diplomático y comercial.
 
En el 2014, año en que terminó su mandato el expresidente Martinelli, se propuso al gobierno de Nicolás Maduro entablar un diálogo nacional, tras haber detenido al dirigente Leopoldo López, pero en respuesta el sucesor de Hugo Chavez calificó la opinión como una "intromisión en asuntos internos" y acusaciones de estar colaborando con el departamento de Estado de Estados Unidos.
 
VEA TAMBIÉN: Someterán a candidatos a magistrado a un fuerte escrutinio público
 
Consecutivamente, el 5 de marzo, el presidente Maduro reveló el rompimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá.
 
En ese momento, la ruptura de las relaciones se produjo en medio de una deuda multimillonaria de Venezuela con la Zona Libre de Colón en Panamá de 2 mil millones de dólares.
 
Sin embargo, al resultar electo como presidente Juan Carlos Varela, el presidente Maduro se comprometió a la normalización de las relaciones, y ordenó reabrir el consulado en Panamá.
 
Sin embargo, la semana pasada, la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales de Panamá, enlistó a 55 ciudadanos venezolanos que suponían un "alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva".
 
En dicha lista aparece el presidente Nicolás Maduro, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno y Diosdado Cabello, entre otros junto a 16 empresas.
 
Pero en represalía, el 5 de abril Maduro ordenó romper las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños incluyendo al presidente, Juan Carlos Varela.
 
Acción sin sentido
 
Ante esto, el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo "Willy" Cochez destacó que romper las relaciones económicas por este periodo no tiene ningún paralelo con las relaciones económicas, además de que el gobierno de venezuela ha incluido a 22 funcionarios y 42 empresas, entre ellas, bufetes de abogados, que no le encuentra ningún sentido, porque no se han roto relaciones con Panamá sino con esas personas, incluyendo al presidente Juan Carlos Varela.
 
Incluso comparó que quien firma la resolución no es el ministro de relaciones exteriores, sino el de relaciones interiores, que es una persona que está buscada a nivel internacional por narcotráfico y lavado de dinero.
 
"Este es como un pataleo de ahogado de un gobierno venezolano que o sabe qué hacer ante el aislamiento que ha tenido", apuntó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".