economia

Cuestionan entrada de leche de mala calidad

La producción de leche en el país se ve afectada por la comercialización, así como por las importaciones de todo el mundo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Cuestionan entrada de leche de mala calidad

Otro de los sectores productivos en el país que se ha visto afectado por las importaciones es el de leche, ya que según directivos de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), la importación de leche de larga duración o Tetra pack está cobrando auge.

Versión impresa

Panamá registra un déficit en la producción de leche de 100 millones de litros, mientras que el país consume 315 millones de litros al año.

La producción de leche en Panamá es de aproximadamente 230 millones de litros anuales.

Los ganaderos afirman que se debe estar importando entre productos como la leche y sus derivados alrededor de 100 millones de litros al año o un poco más.

Los productores se quejan de que está entrando leche de todas partes del mundo y no se sabe si es un producto que cumple con controles sanitarios o si es leche reintegrada, es decir, aquella que es polvo y se le agrega agua para venderla como si fuera en líquido.

Aquiles Acevedo, presidente de la Anagan, indicó que estas importaciones está afectando el mercado nacional, ya que se venden a precios menores que el producto nacional.

Explicó que los comercios prefieren comercializar la leche importada tetra pack por su costo para buscar mayores márgenes de ganancia.

"Vemos que las autoridades no dan seguimiento al tema porque se observan ciertas marcas que se traen importadas que incumplen con la ley, ya que tienen que venir con un etiquetado en español para que el consumidor tenga conocimiento de lo que compra, pero se observa en otros idiomas ya sea árabe, inglés, alemán entre otros", dijo Acevedo.

Destacó que las autoridades no le dan seguimiento riguroso a los productos importados y no realizan los monitoreos convenientes.

Dumping

Por su parte, Euclides Díaz ex presidente de Anagan señaló que en el mercado pareciera que se está dando el fenómeno del dumping en el tema de la leche.

Explicó que en Panamá es más fácil llegar a Júpiter que poder establecer una querella de este tipo de comercialización.

Dumping es una práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado.

Destacó que la leche importada viene a Panamá de diferentes lugares o países ya sea de Europa, Estados Unidos, Centroamérica.

"El 12% de la leche que importa Panamá procede de Costa Rica y nosotros no podemos exportar para ningún lado", dijo.

Mientras que un productor que pidió reserva de su nombre indicó que está entrando leche que entre sus componentes figura soya, grasa vegetal mientras que la leche que se produce en el país es de primera.

Los productores también están enfrentando una problemática ya que la empresa Estrella Azul ha manifestado que no podrá comprarles el 15% de la producción de leche grado A, lo que generaría más pérdidas al sector.

Los productores están solicitando al Gobierno una solución a la problemática.

Problemática adicional

Díaz afirmó que los productores del sector ganadero están atravesando por un grave problema, ya que no se puede exporta ni una libra de nada porque la tarea del Ejecutivo de asegurar la calidad de los alimentos nacionales para exportar no se ha hecho.

Detalló que no existe un laboratorio de residuos tóxicos, faltan veterinarios en puntos de control y mientras la industria trata de conseguir la certificación para comercializar sus productos fuera del país, pero nadie del Gobierno les ayuda.

Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook