economia

Cuestionan entrada de leche de mala calidad

La producción de leche en el país se ve afectada por la comercialización, así como por las importaciones de todo el mundo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los productores nacionales aseguran que su producto es de primera calidad, sin embargo la leche que entra de otros países podría no cumplir con normas sanitarias. /Foto Archivo

Otro de los sectores productivos en el país que se ha visto afectado por las importaciones es el de leche, ya que según directivos de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), la importación de leche de larga duración o Tetra pack está cobrando auge.

Versión impresa

Panamá registra un déficit en la producción de leche de 100 millones de litros, mientras que el país consume 315 millones de litros al año.

La producción de leche en Panamá es de aproximadamente 230 millones de litros anuales.

Los ganaderos afirman que se debe estar importando entre productos como la leche y sus derivados alrededor de 100 millones de litros al año o un poco más.

Los productores se quejan de que está entrando leche de todas partes del mundo y no se sabe si es un producto que cumple con controles sanitarios o si es leche reintegrada, es decir, aquella que es polvo y se le agrega agua para venderla como si fuera en líquido.

Aquiles Acevedo, presidente de la Anagan, indicó que estas importaciones está afectando el mercado nacional, ya que se venden a precios menores que el producto nacional.

Explicó que los comercios prefieren comercializar la leche importada tetra pack por su costo para buscar mayores márgenes de ganancia.

"Vemos que las autoridades no dan seguimiento al tema porque se observan ciertas marcas que se traen importadas que incumplen con la ley, ya que tienen que venir con un etiquetado en español para que el consumidor tenga conocimiento de lo que compra, pero se observa en otros idiomas ya sea árabe, inglés, alemán entre otros", dijo Acevedo.

Destacó que las autoridades no le dan seguimiento riguroso a los productos importados y no realizan los monitoreos convenientes.

Dumping

Por su parte, Euclides Díaz ex presidente de Anagan señaló que en el mercado pareciera que se está dando el fenómeno del dumping en el tema de la leche.

Explicó que en Panamá es más fácil llegar a Júpiter que poder establecer una querella de este tipo de comercialización.

Dumping es una práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado.

Destacó que la leche importada viene a Panamá de diferentes lugares o países ya sea de Europa, Estados Unidos, Centroamérica.

"El 12% de la leche que importa Panamá procede de Costa Rica y nosotros no podemos exportar para ningún lado", dijo.

Mientras que un productor que pidió reserva de su nombre indicó que está entrando leche que entre sus componentes figura soya, grasa vegetal mientras que la leche que se produce en el país es de primera.

Los productores también están enfrentando una problemática ya que la empresa Estrella Azul ha manifestado que no podrá comprarles el 15% de la producción de leche grado A, lo que generaría más pérdidas al sector.

Los productores están solicitando al Gobierno una solución a la problemática.

Problemática adicional

Díaz afirmó que los productores del sector ganadero están atravesando por un grave problema, ya que no se puede exporta ni una libra de nada porque la tarea del Ejecutivo de asegurar la calidad de los alimentos nacionales para exportar no se ha hecho.

Detalló que no existe un laboratorio de residuos tóxicos, faltan veterinarios en puntos de control y mientras la industria trata de conseguir la certificación para comercializar sus productos fuera del país, pero nadie del Gobierno les ayuda.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook