economia

Culmina primer operativo de traslado de ciudadanos cubanos de Panamá a México

El primer operativo de traslado de ciudadanos cubanos desde Panamá a México culminó, según lo anunciado por la comisión interinstitucional involucrada en el ejercicio.

Redacción Economía/@PanamaAmerica - Actualizado:

El segundo operativo tendrá lugar los días 29 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo/Cortesía.

   El primer operativo de traslado de ciudadanos cubanos desde Panamá a México culminó, según lo anunciado por la comisión interinstitucional involucrada en el ejercicio. El mismo consistió en tres vuelos diarios, realizados entre el 23 y 25 de febrero, en los que se trasladaron un total de 435 migrantes como parte de una solución excepcional y limitada otorgada para ampliar las facilidades de tránsito a nacionales cubanos. Los beneficiarios partieron en autobús desde David, Chiriquí, hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde luego de los trámites migratorios abordaron el avión que los llevó hasta Ciudad Juárez, en México. Los esfuerzos conjuntos de México y Panamá han garantizado una migración ágil, ordenada y segura, respetando siempre los derechos humanos de los involucrados.  El segundo operativo tendrá lugar los días 29 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo, siguiendo la misma logística ejecutada en esta primera ocasión y con la misma capacidad de traslado, es decir, 145 pasajeros en cada vuelo. El Gobierno de la República de Panamá recalca que se trata de un acuerdo excepcional y con alcance limitado a los nacionales cubanos censados por las autoridades panameñas de Migración y el Ministerio de Salud en días pasados, censo que fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas, conforme lo acordado.   Por tanto, aquellos migrantes que hayan ingresado a Panamá luego de la fecha del censo y de la entrega del listado formal a las autoridades mexicanas, no podrán ser incluidos en el operativo. La República de Panamá está agradecida por la solidaridad de México, que con voluntad ha llevado a encontrar una solución conjunta a la situación humanitaria que enfrentan los migrantes cubanos, evitando así que esta situación sea aprovechada por traficantes que les ofrecen a los migrantes rutas riesgosas, peligrosas y a un alto costo. Tanto Panamá como México continuarán colaborando con los países de la región para atender de manera integral el tema migratorio, buscando soluciones conjuntas.  No obstante, se reitera que los traslados realizados y planificados corresponden a la medida acordada como única y excepcional por México y Panamá para ayudar a solventar la crisis que se generó. 
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook