economia

Delegación de Estados Unidos visitará China el 7 y 8 enero para conversaciones comerciales

Desde la tregua entre Pekín y Washington del 1 de diciembre, China ha adoptado varias medidas de buena voluntad como la bajada de aranceles a los vehículos importados de Estados Unidos.

EFE - Actualizado:

Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron una tregua de 90 días

Una delegación de Estados Unidos liderada por el representante adjunto de Comercio, Jeffrey Gerrish, visitará China los próximos días 7 y 8 de enero para entablar conversaciones a nivel viceministerial sobre cuestiones comerciales, que mantienen enfrentadas a las dos potencias desde principios de 2018.

Versión impresa

El Ministerio de Comercio de China confirmó mediante un comunicado que la delegación estadounidense visitará el país asiático la semana que viene y "mantendrá conversaciones activas y constructivas con el grupo de trabajo chino" con base en el acuerdo alcanzado entre los líderes de ambos países el mes pasado.

El 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G20 en Buenos Aires, el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron una tregua de 90 días para negociar en medio de la guerra comercial que mantienen las dos mayores economías del mundo.

El anuncio de la reunión en persona entre delegaciones de ambos países programada para la semana próxima ha estado precedido por al menos dos llamadas telefónicas al mismo nivel, de viceministros, relacionadas con cuestiones comerciales y acontecidas los pasados 19 y 24 de diciembre, además de una entre Xi y Trump el día 29.

VEA TAMBIÉN Nicolás Revilla cesó de sus funciones como gerente general de Cable Onda

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró el 30 de diciembre que su país está "preparado para trabajar con EE.UU. para poner en marcha el importante consenso alcanzado", en referencia al citado acuerdo de Buenos Aires.

El pasado día 1, además, China y EE.UU. se felicitaron mutuamente por el cuadragésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Desde la tregua entre Pekín y Washington del 1 de diciembre, China ha adoptado varias medidas de buena voluntad como la bajada de aranceles a los vehículos importados de EE.UU., la reanudación de la compra de soja de ese país o la presentación de un proyecto de ley para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

VEA TAMBIÉN Productores irán a las calles simultáneamente en La Chorrera, Divisa, Chiriquí y Azuero

Por su parte, Trump suspendió de manera temporal el aumento del 10 % al 25 % de los aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares, aunque advirtió de que seguiría adelante con su plan si no se cierra un acuerdo comercial antes de que expire el citado plazo de 90 días.

Sin embargo, las negociaciones podrían verse truncadas por el conflicto diplomático surgido de la detención de la directora financiera de la compañía tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, quien fue arrestada en Canadá a petición de Estados Unidos y acusada de violar las sanciones económicas a Irán. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook