economia

Delegación de Estados Unidos visitará China el 7 y 8 enero para conversaciones comerciales

Desde la tregua entre Pekín y Washington del 1 de diciembre, China ha adoptado varias medidas de buena voluntad como la bajada de aranceles a los vehículos importados de Estados Unidos.

EFE - Actualizado:

Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron una tregua de 90 días

Una delegación de Estados Unidos liderada por el representante adjunto de Comercio, Jeffrey Gerrish, visitará China los próximos días 7 y 8 de enero para entablar conversaciones a nivel viceministerial sobre cuestiones comerciales, que mantienen enfrentadas a las dos potencias desde principios de 2018.

Versión impresa

El Ministerio de Comercio de China confirmó mediante un comunicado que la delegación estadounidense visitará el país asiático la semana que viene y "mantendrá conversaciones activas y constructivas con el grupo de trabajo chino" con base en el acuerdo alcanzado entre los líderes de ambos países el mes pasado.

El 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G20 en Buenos Aires, el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron una tregua de 90 días para negociar en medio de la guerra comercial que mantienen las dos mayores economías del mundo.

El anuncio de la reunión en persona entre delegaciones de ambos países programada para la semana próxima ha estado precedido por al menos dos llamadas telefónicas al mismo nivel, de viceministros, relacionadas con cuestiones comerciales y acontecidas los pasados 19 y 24 de diciembre, además de una entre Xi y Trump el día 29.

VEA TAMBIÉN Nicolás Revilla cesó de sus funciones como gerente general de Cable Onda

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró el 30 de diciembre que su país está "preparado para trabajar con EE.UU. para poner en marcha el importante consenso alcanzado", en referencia al citado acuerdo de Buenos Aires.

El pasado día 1, además, China y EE.UU. se felicitaron mutuamente por el cuadragésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Desde la tregua entre Pekín y Washington del 1 de diciembre, China ha adoptado varias medidas de buena voluntad como la bajada de aranceles a los vehículos importados de EE.UU., la reanudación de la compra de soja de ese país o la presentación de un proyecto de ley para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

VEA TAMBIÉN Productores irán a las calles simultáneamente en La Chorrera, Divisa, Chiriquí y Azuero

Por su parte, Trump suspendió de manera temporal el aumento del 10 % al 25 % de los aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares, aunque advirtió de que seguiría adelante con su plan si no se cierra un acuerdo comercial antes de que expire el citado plazo de 90 días.

Sin embargo, las negociaciones podrían verse truncadas por el conflicto diplomático surgido de la detención de la directora financiera de la compañía tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, quien fue arrestada en Canadá a petición de Estados Unidos y acusada de violar las sanciones económicas a Irán. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook