economia

Delta perdió 12,385 millones de dólares el año pasado

La compañía, que en 2019 había logrado beneficios récord, vio cómo su facturación se desplomaba un 64 % en el último año, marcado por las restricciones a la movilidad para tratar de contener el virus.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La facturación de la compañía cayó un 64% en el último año. EFE

La aerolínea estadounidense Delta cerró 2020 con unas pérdidas de 12.385 millones de dólares, con diferencia el peor ejercicio de su historia como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

La compañía, que en 2019 había logrado beneficios récord, vio cómo su facturación se desplomaba un 64 % en el último año, marcado por las restricciones a la movilidad para tratar de contener el virus.

La empresa con sede en Atlanta (Georgia) es la primera de las grandes aerolíneas estadounidenses en dar a conocer sus últimos resultados trimestrales de 2020, un año que el consejero delegado, Ed Bastian, describió como "el más duro en la historia de Delta".

En el último trimestre, al que más atención prestaban los inversores, Delta perdió 755 millones de dólares, frente a las ganancias de 1.099 millones que había registrado en el mismo periodo de 2019.

Su facturación ascendió a 3.973 millones de dólares (frente a 11.439 millones un año antes) y, según explicó en un comunicado, entre octubre y diciembre "quemó" 12 millones de dólares al día, frente a los 24 millones que se estaba dejando en el trimestre anterior.

Pese a esa situación, la empresa terminó el año aún con unos 16.700 millones de dólares de liquidez y espera recibir unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres meses dentro del programa de ayudas del Gobierno estadounidense.

"Aunque nuestros desafíos continuarán en 2021, tengo optimismo en que este sea un año de recuperación y un punto de inflexión que resulte en una Delta más fuerte", señaló Bastian en la nota.

VEA TAMBIÉN: Mici promueve entre empresas SEM oportunidades de expansión en Panamá

La aerolínea explicó que ve tres fases claramente diferenciadas para 2021, con una primera en la que la demanda tendrá una recuperación variable, una segunda de cambio de tendencia y una tercera en la que se espera una tendencia positiva estable gracias a la recuperación de la confianza de los pasajeros, la generalización de las vacunas contra la covid-19 y la reapertura de oficinas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook