economia

Delta perdió 12,385 millones de dólares el año pasado

La compañía, que en 2019 había logrado beneficios récord, vio cómo su facturación se desplomaba un 64 % en el último año, marcado por las restricciones a la movilidad para tratar de contener el virus.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La facturación de la compañía cayó un 64% en el último año. EFE

La aerolínea estadounidense Delta cerró 2020 con unas pérdidas de 12.385 millones de dólares, con diferencia el peor ejercicio de su historia como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

La compañía, que en 2019 había logrado beneficios récord, vio cómo su facturación se desplomaba un 64 % en el último año, marcado por las restricciones a la movilidad para tratar de contener el virus.

La empresa con sede en Atlanta (Georgia) es la primera de las grandes aerolíneas estadounidenses en dar a conocer sus últimos resultados trimestrales de 2020, un año que el consejero delegado, Ed Bastian, describió como "el más duro en la historia de Delta".

En el último trimestre, al que más atención prestaban los inversores, Delta perdió 755 millones de dólares, frente a las ganancias de 1.099 millones que había registrado en el mismo periodo de 2019.

Su facturación ascendió a 3.973 millones de dólares (frente a 11.439 millones un año antes) y, según explicó en un comunicado, entre octubre y diciembre "quemó" 12 millones de dólares al día, frente a los 24 millones que se estaba dejando en el trimestre anterior.

Pese a esa situación, la empresa terminó el año aún con unos 16.700 millones de dólares de liquidez y espera recibir unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres meses dentro del programa de ayudas del Gobierno estadounidense.

"Aunque nuestros desafíos continuarán en 2021, tengo optimismo en que este sea un año de recuperación y un punto de inflexión que resulte en una Delta más fuerte", señaló Bastian en la nota.

VEA TAMBIÉN: Mici promueve entre empresas SEM oportunidades de expansión en Panamá

La aerolínea explicó que ve tres fases claramente diferenciadas para 2021, con una primera en la que la demanda tendrá una recuperación variable, una segunda de cambio de tendencia y una tercera en la que se espera una tendencia positiva estable gracias a la recuperación de la confianza de los pasajeros, la generalización de las vacunas contra la covid-19 y la reapertura de oficinas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook