Skip to main content
Trending
Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubreMitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyLa administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil
Trending
Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubreMitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyLa administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
9 de Enero 1964 / Exclusivo / Mártires / Panamá / Soberanía / Zona del Canal

Panamá

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

Actualizado 2021/01/09 07:58:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La hija de Emilio Gastelú, Cristina Iliana Gastelú, quiere que el país lo recuerde como un gestor del inicio de la historia de nuestra completa soberanía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotógrafo Emilio Gastelú

Fotógrafo Emilio Gastelú

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instalan comisión para reglamentar beneficios por gesta del 9 de enero de 1964

  • 2

    El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

  • 3

    Visitas al cementerio el 9 de enero: ¿Para quiénes y qué camposantos aplica?

Este 9 de Enero se conmemora sin la presencia de dos protagonistas de aquella gesta de hace 57 años, quienes desde su campo de acción moldearon su significado y trascendencia para la patria.

Emilio Gastelú, el fotógrafo que captó en una sola imagen toda la lucha por la soberanía nacional de varias generaciones, falleció hace una semana, como queriendo el destino que su presencia fuera más recordada, por la cercanía de su deceso con la fecha que le cambió la vida a él y a la nación que atesoró como suya.

La menor de sus tres hijos, Cristina Gastelú, contó a Panamá América que la enseñanza que le dejó su padre fue, sobre todas las cosas, el amor a Panamá.

"A la tierra que lo acogió sin haber nacido aquí", agregó Cristina sobre su padre, a quien nunca se le otorgó la nacionalidad panameña, a pesar de que ese era su mayor deseo.

Las honras fúnebres de Gastelú se realizarán el lunes, en horas de la tarde.

 

"Se fue siendo más panameño que muchos que han nacido aquí, regalándonos ese sentido de patriotismo, de amor a nuestra patria y del respeto a ella", expresó su hija.

Gastelú estuvo casado por 51 años con Manuela de Gastelú, panameña nacida en San Francisco de Veraguas.

En 2019, la generación de 1964 y la fundación pro Instituto Nacional, le hizo un reconocimiento en el que le otorgaron la nacionalidad panameña en forma simbólica, por su aporte histórico.

VEA TAMBIÉN: Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto 

"Nosotros, los institutores, en una placa que le fue entregada, sí le dimos la nacionalidad, porque lo reconocimos como patriota panameño", recordó la profesora Anais Morán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A Cristina Gastelú, le encantaría que Panamá recuerde a Emilio como ese hombre que aportó al inicio de la historia de nuestra completa soberanía.

"Me gustaría que lo considerarán como un gestor de la soberanía total de Panamá", reflexionó.

Las exequias de Gastelú, que serán muy discretas debido a la pandemia, se realizarán en la tarde del lunes, en Colinas de la Paz, en Arraiján.

VEA TAMBIÉN: Odebrecht solo ha pagado a Panamá $35 millones de la multa impuesta

Maestro de generaciones

El pasado 6 de diciembre, falleció el profesor Carlos Arrieta De La Hoz, quien fuera rector del Instituto Nacional de 1978 a 1988 y para 1964, dictaba la asignatura de Geografía Política en el glorioso Nido de Águilas.

"Fue una persona de esas que mueren, pero nunca mueren y que siempre quedará en la memoria de sus discípulos y en la memoria de la historia panameña", valoró Rimsky Sucre, integrante de la generación del 64, aquella que guiada por las enseñanzas de Arrieta y otros docentes, se armó de coraje y marchó a la Escuela de Balboa, a tratar de izar la Bandera Nacional.

Comenta el hoy doctor, que una vez se reintegra al grupo de egresados, tras cursar estudios en el extranjero, se percató de la huella que había dejado el educador en las generaciones que le siguieron.

"Nunca me dio clases, pero su enseñanza sobre los conceptos que nos reafirmaban esas diferencias y esas desproporciones de los beneficios obtenidos de ese convenio dañino sobre el Canal de Panamá, trascendía en los corredores, en los recreos y en los patios", comentó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Empleo y producción con 'dificultades', pese al crecimiento en 2021

La rectoría de Arrieta terminaría de forma abrupta, cuando en la medianoche del sábado 17 de septiembre de 1988, el colegio fue asaltado por efectivos antimotines de las Fuerzas de Defensa, que acabaron con una protesta de los estudiantes contra el cierre del plantel.

Cuando el colegio fue reabierto, un mes después, un miembro del ejército panameño, ocuparía la rectoría.

"Fue un maestro de generaciones que marcó con sus enseñanzas, cívicamente, a una generación que cambió el rumbo de nuestra historia", lo describió la profesora Morán.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El músico argentino Charly García. Foto: EFE / José Jácome

Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Ferrocarril de Panamá. Foto: Cortesía

Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".