Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

9 de Enero 1964

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

9 de Enero 1964

Nuestros mártires, desde el cielo, deben estar hoy muy decepcionados de que su lucha por su pueblo, ha sido prácticamente para beneficio de otros. Foto: Archivo.

Señor presidente, los mártires hablaron claro

Herminio Asprilla

Por eso es que nuestros mártires no deben morir por el olvido y solo sean recordados cada 9 de Enero. Ellos, con sus hechos, hablaron claro y ahora a nosotros nos corresponde perder el miedo y seguir la lucha con nuestros esfuerzos y riesgos que la misma conlleva.

El aniversario 57 de la Gesta nos tomó con la vergonzosa situación del fotógrafo peruano Emilio Gastelú, quien murió soñando en convertirse en un ciudadano panameño. Foto: Archivo. Epasa.

A los mártires se les honra con hechos, no con actos protocolares

Arnulfo Barroso Watson

Conmemorar la Gesta debe ser mucho más que cumplir con un protocolo frío y sin sentimientos reales. El amor a la patria se demuestra con hechos.

Las actividades se realizarán en el Mausoleo de los Mártires colonenses, ubicado en la entrada de la ciudad de Colón.
PANAMÁ

Comité Permanente del 9 de Enero de Colón le rendirá tributo a los mártires el próximo martes

Diomedes Sánchez

El comité gestiona que este año sean trasladados al mausoleo los restos del dirigente estudiantil Juan Antonio Navas Pájaro, quien resultó herido en la cabeza por perdigones, el 9 de enero de 1964.

El presidente Laurentino Cortizo llegó en un taxi al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena.
Panamá

[VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La cuarentena total del 9 y 10 de enero de 2021 prohíbe la circulación del transporte selectivo.

La viceministra de Gobierno, Juana López, encabezó los actos en el Jardín de Paz.
Panamá

Gobierno realiza homenaje a los mártires del 9 de enero de 1964

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En medio de la pandemia, el Ministerio de Salud emitió la visita a los cementerios de un solo familiar.

Fotógrafo Emilio Gastelú
Panamá

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

Francisco Paz

La hija de Emilio Gastelú, Cristina Iliana Gastelú, quiere que el país lo recuerde como un gestor del inicio de la historia de nuestra completa soberanía.

La comisión fue instalada por la ministra Maruja Gorday de Villalobos.
Panamá

Instalan comisión para reglamentar beneficios por gesta del 9 de enero de 1964

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Con la Ley 163 se busca dar un reconocimiento a estos héroes de la patria y permitir que sean beneficiarios con decoro y bienestar, y que tengan ciertos beneficios que se van a establecer a través de la propia ley.

El monumento a los Mártires del 9 de Enero, ubicado en la Plaza del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, antigua Escuela Secundaria de Balboa, cuenta con 21 columnas con placas que llevan los nombres de los 21 mártires. Foto: Cortesía.

El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

César A. Villarreal

La llama eterna que recuerda el infausto suceso que dio inicio a la expulsión final de las tropas de ocupación yanqui del territorio nacional, debe ser la muestra más firme de nuestro agradecimiento a los que inmolaron su vida por la integración del territorio patrio.

Portada de Panamá América del domingo 12 de enero de 1964. El editorial de la fecha denunciaba el saldo de sesenta años de injusticia. El legado de esos jóvenes fue que todos los panameños hoy viviéramos en libertad e independencia democrática.
Conmemoración

Antecedentes del 9 de Enero de 1964

Modesto Rangel Miranda

Hoy, después de 21 años de la reversión del Canal, efectuada aquel 31 de diciembre de 1999, y la celebración de los 57 años de la gesta del 9 de Enero de 1964, hay que destacar heroicamente, que es necesario que la juventud y el pueblo panameño sientan que la lucha de esos jóvenes es el mayor regalo que debemos valorar...

Momento de la grabación del video.
Panamá

[VIDEO] Canal de Panamá repudia grabación de jóvenes que utilizaron la Llama Eterna del monumento a los Mártires

Redación | [email protected] | @panamaamerica

A pesar de los hechos, el Canal de Panamá reafirmó su compromiso de mantener abiertas estas áreas para que sigan siendo punto de encuentro, reflexión y respeto hacia la Gesta del 9 de enero de 1964.

Emilio Gastelú. Foto: Archivo
PANAMÁ

Lamentan la muerte del fotógrafo Emilio Gastelú, autor de la histórica fotografía del 'Día de los Mártires'

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Emilio Gastelú nació en el 3 de noviembre de 1932 en Lima, Perú. Y llegó a Panamá en 1951.

El Comité 9 de enero de Colón se reunió con el alcalde Álex Lee.
PANAMÁ

Piden en Colón realizar actos conmemorativos del 9 de enero en otra fecha, debido a la cuarentena total

Diomedes Sánchez

El Comité 9 de enero de Colón tiene en su agenda realizar una misa, la romería al mausoleo de los mártires y el acto de recordación.

Ramiro Vásquez Chambonnet
Panamá

Fallece Ramiro Vásquez Chambonnet, dirigente político y partícipe de la gesta del 9 de enero de 1964

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El exmiembro del CEN del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Ramiro Vásquez Chambonnet falleció cerca de las 7:45 de la mañana de hoy tras luchar 3 años contra un cáncer.

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".