Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 06 de Diciembre de 2023 Inicio

Judicial / Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 06 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto

De acuerdo con el experto, la decisión de las magistradas, que llamaron a Martinelli a un nuevo juicio, deja mal parado a Panamá ante el mundo.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 09/1/2021 - 07:32 pm
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Derechos Humanos / Juicio oral / ONU / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

El aval para realizar un segundo juicio al expresidente Ricardo Martinelli por parte de las magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Yiles Pittí y Donaji Arosemena, es volver a someterlo a un "calvario", en el cual será juzgado con pruebas ilícitas.

Víctor Rodríguez, presidente del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, con sedes en Costa Rica, Colombia, México y Ginebra, Suiza, en donde opera la Organización de Naciones Unidas (ONU), advirtió que las magistradas ignoraron totalmente que muchas de las pruebas para un nuevo juicio a Martinelli, "son inconvencionales".

"Cuando vienen estas magistradas y tiran para atrás todo, e indican que hay que hacer un nuevo juicio, ignoran totalmente que muchas de las pruebas para hacer un nuevo juicio a Martinelli, ya habían sido declaradas por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias como inconvencionales, es decir, que no son aceptadas dentro de los estándares de los tratados, eso es como "revivir un muerto".

Las declaraciones de Rodríguez se dan luego de conocer que dos de las magistradas del Tribunal de Apelaciones ignoraron e incumplieron las decisiones del Grupo de Trabajo de la ONU, que declaró arbitraria la detención del expresidente de la República.

El experto indicó que quien resentirá la decisión adoptada por estas dos magistradas será la cancillería de Panamá, que deberá dar la cara internacionalmente por el país, esto aunque el acto violatorio haya sido cometido por las funcionarias judiciales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La venta de guandú beneficia no solo a los productores, sino también a desgranadores e intermediarios.

Plaga en área de Capira provoca escasez del popular guandú, usado para la cena navideña

Jorge Castelblanco. Foto: Cortesía

Jorge Castelblanco relata el 'camino escabroso' que tuvo que pasar para obtener el boleto a Tokio

Elvia Muñoz,

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

"Hay un tema de división de poderes, y es por eso que internacionalmente se condena generalmente al Estado, no importa si la viola violación la cometió la fiscalía, la Policía, la jueza o un magistrado, y eso es lo que yo digo, estas funcionarias han hecho incurrir en responsabilidad al Estado de Panamá", expresó.

El presidente del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos enfatizó que ellos no están defendiendo al expresidente Martinelli, sino el estado de derecho.

'

22


de junio de este año, se agendó la fecha para el segundo juicio al expresidente de la República.

24


de enero del año pasado, la cancillería le comunicó a Yiles Pittí la decisión de la ONU.

"Nosotros como institución, no es que estamos defendiendo a Ricardo Martinelli, sino que estamos defendiendo el estado de derecho, lo estamos defendiendo no solo en Panamá, sino en otros muchos países, a través de casos emblemáticos, como este un estándar hemisférico ejemplarizante para que las cosas cambien y se apliquen los tratados", explicó.

VEA TAMBIÉN: Importación de vacunas contra la covid-19 no requerirá de registro sanitario

De forma clara, Rodríguez señaló que para esto ellos como institución realizan cursos de capacitación, algo que no lo hacen en abstracto, sino que documentan casos como el del expresidente.

"No es que el caso de Ricardo Martinelli sea un caso de preferencia por ser expresidente, sino que la pregunta que nosotros nos hacemos, es que ¿si esto se lo hacen a un expresidente, qué no le puede pasar a un pobre ciudadano sin recursos económicos, sin medios políticos para poderse defender, o sea, queda totalmente en el olvido", puntualizó. Estos casos llenos de violaciones, según el experto, dejan algunas lecciones a aprender.

Por si no lo viste

Judicial

Defensa de Ricardo Martinelli exige al ministro Luis Francisco Sucre separar del cargo al doctor Leonardo Labrador

05/1/2021 - 09:45 pm

Ricardo Martinelli acude a la Fiscalía a interponer la denuncia. Archivo

Judicial

Ricardo Martinelli interpone denuncia penal ante el Ministerio Público por falsificación de documentos

19/12/2020 - 09:27 pm

María Eugenia López Arias, magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

Judicial

Magistrada María Eugenia López ejerce presión en caso de Ricardo Martinelli

15/12/2020 - 09:57 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Casos como este dejan lecciones aprendidas, en Panamá con Martinelli creo que hay un tema de formación jurídica en las facultades de derecho, donde no les están explicando que los tratados son derecho interno, que los tratados de derechos humanos no son solo para aplicarlos internacionalmente, sino que hay que aplicarlos en el expediente junto con el Código Penal, el Procesal Penal, etc.", dijo el jurista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Taylor Swift. Foto: EFE

Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista 'Time'

El panameño  Freddy Gíondola (99) con el trofeo de campeón de la Copa Centroamericana de  la Concacaf con Alajuelense. Foto: EFE

Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Ricardo Martinelli lamentó las precarias condiciones en las que se encuentra el Oncológico. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Necesitamos meterle la mano a la salud'

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Los trabajos de limpieza de los sedimentadores culminas este jueves. Foto. Thays Domínguez

Chitré se quedará sin agua en vísperas del Día de la Madre

Lo más visto

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

confabulario

Confabulario

Cierre de vía, otro punto a analizar en la Mesa de Salario Mínimo. Cortesía

Nueva propuesta retrasaría salario mínimo

Durante su traslado de Cali hasta Bogotá, Ramírez lucía preocupado. Foto: Cortesía/Interpol

Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Últimas noticias

Taylor Swift. Foto: EFE

Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista 'Time'

El panameño  Freddy Gíondola (99) con el trofeo de campeón de la Copa Centroamericana de  la Concacaf con Alajuelense. Foto: EFE

Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Ricardo Martinelli lamentó las precarias condiciones en las que se encuentra el Oncológico. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Necesitamos meterle la mano a la salud'

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Los trabajos de limpieza de los sedimentadores culminas este jueves. Foto. Thays Domínguez

Chitré se quedará sin agua en vísperas del Día de la Madre



Columnas

Confabulario
Confabulario

Cierre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".