politica

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La hija de Emilio Gastelú, Cristina Iliana Gastelú, quiere que el país lo recuerde como un gestor del inicio de la historia de nuestra completa soberanía.

Francisco Paz - Actualizado:

Fotógrafo Emilio Gastelú

Este 9 de Enero se conmemora sin la presencia de dos protagonistas de aquella gesta de hace 57 años, quienes desde su campo de acción moldearon su significado y trascendencia para la patria.

Versión impresa

Emilio Gastelú, el fotógrafo que captó en una sola imagen toda la lucha por la soberanía nacional de varias generaciones, falleció hace una semana, como queriendo el destino que su presencia fuera más recordada, por la cercanía de su deceso con la fecha que le cambió la vida a él y a la nación que atesoró como suya.

La menor de sus tres hijos, Cristina Gastelú, contó a Panamá América que la enseñanza que le dejó su padre fue, sobre todas las cosas, el amor a Panamá.

"A la tierra que lo acogió sin haber nacido aquí", agregó Cristina sobre su padre, a quien nunca se le otorgó la nacionalidad panameña, a pesar de que ese era su mayor deseo.

Las honras fúnebres de Gastelú se realizarán el lunes, en horas de la tarde.

 

"Se fue siendo más panameño que muchos que han nacido aquí, regalándonos ese sentido de patriotismo, de amor a nuestra patria y del respeto a ella", expresó su hija.

Gastelú estuvo casado por 51 años con Manuela de Gastelú, panameña nacida en San Francisco de Veraguas.

En 2019, la generación de 1964 y la fundación pro Instituto Nacional, le hizo un reconocimiento en el que le otorgaron la nacionalidad panameña en forma simbólica, por su aporte histórico.

VEA TAMBIÉN: Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto 

"Nosotros, los institutores, en una placa que le fue entregada, sí le dimos la nacionalidad, porque lo reconocimos como patriota panameño", recordó la profesora Anais Morán.

A Cristina Gastelú, le encantaría que Panamá recuerde a Emilio como ese hombre que aportó al inicio de la historia de nuestra completa soberanía.

"Me gustaría que lo considerarán como un gestor de la soberanía total de Panamá", reflexionó.

Las exequias de Gastelú, que serán muy discretas debido a la pandemia, se realizarán en la tarde del lunes, en Colinas de la Paz, en Arraiján.

VEA TAMBIÉN: Odebrecht solo ha pagado a Panamá $35 millones de la multa impuesta

Maestro de generaciones

El pasado 6 de diciembre, falleció el profesor Carlos Arrieta De La Hoz, quien fuera rector del Instituto Nacional de 1978 a 1988 y para 1964, dictaba la asignatura de Geografía Política en el glorioso Nido de Águilas.

"Fue una persona de esas que mueren, pero nunca mueren y que siempre quedará en la memoria de sus discípulos y en la memoria de la historia panameña", valoró Rimsky Sucre, integrante de la generación del 64, aquella que guiada por las enseñanzas de Arrieta y otros docentes, se armó de coraje y marchó a la Escuela de Balboa, a tratar de izar la Bandera Nacional.

Comenta el hoy doctor, que una vez se reintegra al grupo de egresados, tras cursar estudios en el extranjero, se percató de la huella que había dejado el educador en las generaciones que le siguieron.

"Nunca me dio clases, pero su enseñanza sobre los conceptos que nos reafirmaban esas diferencias y esas desproporciones de los beneficios obtenidos de ese convenio dañino sobre el Canal de Panamá, trascendía en los corredores, en los recreos y en los patios", comentó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Empleo y producción con 'dificultades', pese al crecimiento en 2021

La rectoría de Arrieta terminaría de forma abrupta, cuando en la medianoche del sábado 17 de septiembre de 1988, el colegio fue asaltado por efectivos antimotines de las Fuerzas de Defensa, que acabaron con una protesta de los estudiantes contra el cierre del plantel.

Cuando el colegio fue reabierto, un mes después, un miembro del ejército panameño, ocuparía la rectoría.

"Fue un maestro de generaciones que marcó con sus enseñanzas, cívicamente, a una generación que cambió el rumbo de nuestra historia", lo describió la profesora Morán.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook