Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
9 de Enero 1964 / Acto de profanación / Héroes / Instituto Nacional / Jóvenes / Monumento / Sagrado / Vergonzosa / Zona del Canal

El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

Publicado 2021/01/09 00:00:00
  • César A. Villarreal
  •   /  
  • Seguir

La llama eterna que recuerda el infausto suceso que dio inicio a la expulsión final de las tropas de ocupación yanqui del territorio nacional, debe ser la muestra más firme de nuestro agradecimiento a los que inmolaron su vida por la integración del territorio patrio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La importancia de la literatura guna

  • 2

    Ilusoria vacunación eleva alarma

  • 3

    Jesús, un niño migrante

El monumento a los Mártires del 9 de Enero, ubicado en la Plaza del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, antigua Escuela Secundaria de Balboa, cuenta con 21 columnas con placas que llevan los nombres de los 21 mártires. Foto: Cortesía.

El monumento a los Mártires del 9 de Enero, ubicado en la Plaza del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, antigua Escuela Secundaria de Balboa, cuenta con 21 columnas con placas que llevan los nombres de los 21 mártires. Foto: Cortesía.

Hace cincuentaisiete años, doscientos cincuenta adolescentes del Instituto Nacional, cuyas edades fluctuaban entre diecisiete y dieciocho años, entramos al enclave colonial denominado Zona del Canal de Panamá, que los yanquis administraban a perpetuidad como si fueran soberanos, gracias al oprobioso Tratado Hay-Bunau Varilla.

Aquel jueves, glorioso y fatídico, nos encaminamos en silencio, temerosos e inseguros, aunque protegidos por el indestructible velo acerado de la insignia patria, al arrogante Colegio Superior de Balboa, donde jóvenes yanquis, protegidos por sus padres, elevaron la bandera de las estrellas y listones rojos que reafirmaba la soberanía que la nación imperial ejercía sobre el territorio zoneíta.

Nuestro silencio y temor estaba refrendado por la legislación extranjera, que no permitía manifestaciones en las inmediaciones del canal y las experiencias anteriores que habían demostrado lo implacable de las autoridades coloniales ante tales manifestaciones.

A las faldas de la colina donde se yergue el Edificio Administrativo del Canal, nos reagrupamos y contemplamos al pelotón de policías en arreos de refriega que como valla nos separaban del Colegio Secundario.

Con paso lento, pero decidido, nos acercamos al pelotón que rápidamente organizó, conjuntamente con nuestra dirigencia, la manera mediante la cual manifestaríamos nuestra repulsa a los jóvenes extranjeros que no permitían que en un edificio público hondearan ambas banderas.

El acuerdo permitió que cinco institutores, a saber: Luis Vergara, Inocencio García, Alcibíades Picota, César Villarreal, escoltados por el estandarte del Instituto enarbolado por Eligio Carranza, enarbolaran, frente al mástil del Colegio, la bandera y entonaran el Himno Nacional.

Los resultados son de todos conocidos: se desgarró la enseña patria, se golpearon a los designados y se inició una refriega nacional que duró cinco días; con el resultado de veintiún panameños muertos y más de doscientos heridos.

La llama eterna que recuerda el infausto suceso que dio inicio a la expulsión final de las tropas de ocupación yanqui del territorio nacional, debe ser la muestra más firme de nuestro agradecimiento a los que inmolaron su vida por la integración del territorio patrio.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuánto daño hace una verdad a medias!

El monumento ha sido pisoteado por jóvenes, de mayor edad, que los que se enfrentaron, en ese mismo lugar, a una parvada de extranjeros que nos gritaban desde sus marquesinas… ¡go home!
Quiero elevar mi más airada repulsa por el acto de profanación que recientemente realizaran, e hicieran públicos, jóvenes gamberros de lo más opulento de nuestra sociedad, quemando periódicos en la llama eterna y haciendo escarnio de nuestros mártires. Igualmente deseo expresar mi indignación para con el sistema de vigilancia del monumento que ejecuta la ACP que permitió la realización de tan vergonzoso acto.

¡El monumento de los héroes del 9 de enero de 1964 es sagrado, repulsa eterna para aquellos que le escarnecieron!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Docente.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".