economia

DGI extiende plazo para pagos de impuestos hasta el 31 de julio

Los contribuyentes que presentaron sus declaraciones juradas de rentas correspondientes al período fiscal 2019 que quieran acogerse a los beneficios antes mencionados con respecto al impuesto estimado, podrán presentar una declaración rectificativa hasta el 31 de julio.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Dan a conocer medidas tributarias.

La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunica a los contribuyentes del país que entró en vigencia el Decreto Ejecutivo 356 del 16 de julio de 2020, por el cual se adoptan medidas tributarias para aliviar el impacto económico producto del estado de emergencia sanitaria.

Versión impresa

Durante el término de la vigencia del estado de emergencia decretado por el Gobierno Nacional, se les concede a los contribuyentes un plazo hasta el 31 de julio de 2020, para el pago de tributos que se causen o deban pagarse durante este período, sin que ello conlleve a la generación y pago de intereses, recargos y multas.

Adicionalmente, los contribuyentes que presentaron sus declaraciones juradas de rentas correspondientes al período fiscal 2019 que quieran acogerse a los beneficios antes mencionados con respecto al impuesto estimado, podrán presentar una declaración rectificativa hasta el 31 de julio, sin costo alguno y sin perder la posibilidad de rectificar o ampliar la declaración jurada de rentas en los términos dispuestos en el parágrafo 4 del artículo 710 del Código Fiscal.

Durante el primer semestre de 2020, la recaudación de los ingresos estuvo $1,384.6 millones por debajo de lo presupuestado. De enero a junio de 2020, se tenía programado recaudar $3,615.7 millones y se obtuvieron $2,231.1 millones, es decir, 38.3% menos de lo que se había programado.

El mes más afectado por los impactos adversos del COVID-19 fue junio de 2020, cuando las recaudaciones de los ingresos corrientes del Gobierno Central resultaron 63.9% por debajo de lo presupuestado. Para junio de 2020, se tenía programado recaudar $853.1 millones y se obtuvieron $308.4 millones, es decir, $544.7 millones menos de lo programado.

Al comparar la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central del año 2020 respecto a 2019, los resultados revelan también una importante caída de las recaudaciones.

Durante el periodo acumulado de enero a junio de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central disminuyeron $1,154.4 millones (-34.1%) respecto al mismo periodo del año 2019. En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron $2,231.1 millones, inferior a los $3,385 millones del mismo periodo de 2019.

VEA TAMBIÉN:  Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Es importante reiterar que, en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes arrojaba resultados favorables de 11.7% por encima de los presupuestado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook