economia

Disminuyen las ganancias de Corporación La Prensa

Para este año se espera prudencia de los anunciantes en general, debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Disminuyen las ganancias de Corporación La Prensa

Un informe financiero de Corporación La Prensa S.A. reveló que al cierre del 31 de diciembre de 2017 las ganancias disminuyeron un 69.8% al totalizar $659 mil 56, en comparación con el 2016, cuando reportó $2 millones 184 mil 150.

Versión impresa

El documento detalla que en el 2014, las ganancias de la Corporación fueron de $3 millones 198 mil 175, sin embargo, en el 2015 cayó un 12% al totalizar $2 millones 821 mil 369.

Para el 2016, el panorama no fue distinto y la compañía reportó una caída del 23% con un valor total de $2 millones 184 mil 150.

Mientras que los ingresos por venta de publicidad e impresión comercial de Corporación La Prensa durante el año 2017 bajaron un 18.5%, al sumar $26 millones 919 mil 898, con relación al año 2016.

VEA TAMBIÉN Designan a Eyda Varela de Chinchilla como ministra de Economía y Finanzas

Por su parte, los ingresos de circulación disminuyeron 0.1% tras alcanzar la cifra de $5 millones 520 mil 861, cuando en el 2016 reportaron $6 millones 777 mil.

Las ganancias no fueron lo único que disminuyeron en La Prensa, sino también en la utilidad por acción, cuando en el 2012 tenía un valor de 3.10 y ahora es de 0.43.

Los ingresos por ventas también han caído en los últimos cuatro años. En el 2014, registraron $47 millones 634 mil 776; en el 2015 bajaron un 5.8%, al totalizar $44 millones 874 mil 407, con relación al año anterior.

En el 2016 la situación no cambió, y la caída fue del 14% al registrar $38 millones 573 mil 252. Para el 2017 reportaron $32,440,759.

De acuerdo con el documento, la industria de los medios de comunicación está viviendo cambios importantes en la manera de difundir noticias y promover productos, razón por la cual en los últimos tres años se han registrado despidos masivos.

VEA TAMBIÉN La venta de autos nuevos en Panamá cae 11.6 por ciento entre enero y mayo

Al 31 de diciembre de 2017, la empresa mantenía 458 empleados.

Además cerraron las operaciones de la sucursal de Chitré, en la provincia de Herrera, para realizar cambios del modelo de negocio de la sucursal.

Según la Compañía de Medición Ibope, la industria publicitaria disminuyó un 8% en el 2017, con relación al año 2016 con una inversión de $694 millones 400 mil de facturación bruta.

Esta disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional en el 2017, especialmente en los anuncios de almacenes electrónicos, financieras, universidades, automóviles, proveedores de internet, constructoras e inmobiliarias, empresas de telefonía celular, entre otros, de acuerdo al informe financiero.

Estos sectores lo componen empresas que utilizan mucha publicidad, y por ende tienen un impacto positivo en la industria.

Para este año se espera prudencia de los anunciantes en general, debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno. Además de que existe una desaceleración en el mercado de comercios al por menor, bienes raíces y automóviles que impacta la industria de la publicidad, de acuerdo al informe.

En la industria publicitaria, el medio prensa experimentó una disminución del 17.2% en comparación con el año anterior.

Ibope también revela que los medios televisivos tuvieron una caída de 9%, mientras que los periódicos bajaron un 17%.

En este aspecto, la inversión publicitaria en el diario La Prensa cayó un 24%, es decir 7.3 millones de dólares, en comparación con el 2016. En tanto, Mi Diario tuvo una caída de 4%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó la perspectiva de crecimiento del país para el 2018 de 5.6% a 4.6%, luego de que sectores económicos no crecieran como se esperaba, aunado a la huelga de los obreros del Suntracs que dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook