economia

Disminuyen las ganancias de Corporación La Prensa

Para este año se espera prudencia de los anunciantes en general, debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En el 2016, 'La Prensa' reportó una caída del 23% con un valor total de $2 millones 184 mil 150

Un informe financiero de Corporación La Prensa S.A. reveló que al cierre del 31 de diciembre de 2017 las ganancias disminuyeron un 69.8% al totalizar $659 mil 56, en comparación con el 2016, cuando reportó $2 millones 184 mil 150.

Versión impresa

El documento detalla que en el 2014, las ganancias de la Corporación fueron de $3 millones 198 mil 175, sin embargo, en el 2015 cayó un 12% al totalizar $2 millones 821 mil 369.

Para el 2016, el panorama no fue distinto y la compañía reportó una caída del 23% con un valor total de $2 millones 184 mil 150.

Mientras que los ingresos por venta de publicidad e impresión comercial de Corporación La Prensa durante el año 2017 bajaron un 18.5%, al sumar $26 millones 919 mil 898, con relación al año 2016.

VEA TAMBIÉN Designan a Eyda Varela de Chinchilla como ministra de Economía y Finanzas

Por su parte, los ingresos de circulación disminuyeron 0.1% tras alcanzar la cifra de $5 millones 520 mil 861, cuando en el 2016 reportaron $6 millones 777 mil.

Las ganancias no fueron lo único que disminuyeron en La Prensa, sino también en la utilidad por acción, cuando en el 2012 tenía un valor de 3.10 y ahora es de 0.43.

Los ingresos por ventas también han caído en los últimos cuatro años. En el 2014, registraron $47 millones 634 mil 776; en el 2015 bajaron un 5.8%, al totalizar $44 millones 874 mil 407, con relación al año anterior.

En el 2016 la situación no cambió, y la caída fue del 14% al registrar $38 millones 573 mil 252. Para el 2017 reportaron $32,440,759.

De acuerdo con el documento, la industria de los medios de comunicación está viviendo cambios importantes en la manera de difundir noticias y promover productos, razón por la cual en los últimos tres años se han registrado despidos masivos.

VEA TAMBIÉN La venta de autos nuevos en Panamá cae 11.6 por ciento entre enero y mayo

Al 31 de diciembre de 2017, la empresa mantenía 458 empleados.

Además cerraron las operaciones de la sucursal de Chitré, en la provincia de Herrera, para realizar cambios del modelo de negocio de la sucursal.

Según la Compañía de Medición Ibope, la industria publicitaria disminuyó un 8% en el 2017, con relación al año 2016 con una inversión de $694 millones 400 mil de facturación bruta.

Esta disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional en el 2017, especialmente en los anuncios de almacenes electrónicos, financieras, universidades, automóviles, proveedores de internet, constructoras e inmobiliarias, empresas de telefonía celular, entre otros, de acuerdo al informe financiero.

Estos sectores lo componen empresas que utilizan mucha publicidad, y por ende tienen un impacto positivo en la industria.

Para este año se espera prudencia de los anunciantes en general, debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno. Además de que existe una desaceleración en el mercado de comercios al por menor, bienes raíces y automóviles que impacta la industria de la publicidad, de acuerdo al informe.

En la industria publicitaria, el medio prensa experimentó una disminución del 17.2% en comparación con el año anterior.

Ibope también revela que los medios televisivos tuvieron una caída de 9%, mientras que los periódicos bajaron un 17%.

En este aspecto, la inversión publicitaria en el diario La Prensa cayó un 24%, es decir 7.3 millones de dólares, en comparación con el 2016. En tanto, Mi Diario tuvo una caída de 4%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó la perspectiva de crecimiento del país para el 2018 de 5.6% a 4.6%, luego de que sectores económicos no crecieran como se esperaba, aunado a la huelga de los obreros del Suntracs que dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook