economia

Duhalde aspira a resolver problema de corralito

REDACCION - Publicado:
El presidente argentino, Eduardo Duhalde, manifestó ayer que su "aspiración" es entregar el gobierno a quien sea elegido el 30 de marzo de 2003 con el problema del corralito resuelto y defendió el decreto que frena la devolución de depósitos.

"Es mi aspiración.

Tenemos que tratar de no dejarle al próximo presidente temas que conviertan al próximo también en un gobierno de transición", sostuvo el mandatario en su participación semanal por radio Nacional.

Desde la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, donde asiste a la II Cumbre de Presidentes Sudamericanos, Duhalde volvió a defender el decreto que suspende por 120 días hábiles los amparos a favor de ahorristas con dinero en el corralito.

"Estoy absolutamente convencido de su constitucionalidad", subrayó, y agregó que "la Justicia dirá en Cámara (Federal) si es constitucional o no".

La prensa local destacó ayer la resolución de la jueza federal Emilia García, quien declaró el viernes la inconstitucionalidad parcial del decreto y autorizó a todos los ahorristas a ejecutar los fallos judiciales contrarios al congelamiento de los depósitos.

El Gobierno ya anticipó que apelará el fallo, lo que suspenderá la orden judicial y mantendrá vigente los efectos del decreto antiamparos.

Desde Guayaquil Duhalde dijo que era "natural que algunos no estén de acuerdo" con el decreto que entró en vigencia el pasado miércoles, al que calificó de "tregua que permitirá ordenar" las cuentas.

"En realidad, ante un decreto de necesidad y urgencia de estas características, hay las más diversas opiniones, por lo menos mil jueces estarán analizándolo", especuló.

Según datos del Banco Central (BCRA, autoridad monetaria), el drenaje de fondos de los bancos por amparos judiciales sumó 4,937.

6 millones de pesos (1,400 millones de dólares) desde la imposición del corralito, en diciembre pasado, para evitar el colapso del sistema bancario.

La mayoría de los amparos judiciales favoreció a los montos más altos atrapados en el llamado "corralito financiero": un 39.

6% de los fallos corresponde a recursos superiores a los 14 mil dólares.

Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook