economia

Duque dice que buscará alternativas para cubrir déficit de presupuesto 2019

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que su Gobierno buscará alternativas para financiar el déficit del presupuesto de 2019.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Iván Duque, presidente de Colombia. /Foto EFE

Iván Duque, presidente de Colombia. /Foto EFE

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que su Gobierno buscará alternativas para financiar el déficit del presupuesto de 2019 después de que se llegara a un acuerdo con el Congreso para excluir del cobro del IVA a los productos "esenciales" de la cesta básica.

Versión impresa
Portada del día

"Gobierno y Congreso hemos llegado a un acuerdo para no gravar con IVA la canasta básica esencial. Seguimos trabajando para encontrar alternativas que nos permitan financiar los programas sociales", escribió el jefe de Estado.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó hace varias semanas al Congreso un proyecto de reforma tributaria, llamado "Ley de Financiamiento", con la que el Gobierno busca cubrir un déficit de 14 billones de pesos (unos 4,371 millones de dólares) del presupuesto nacional de 2019.

Sin embargo, la iniciativa ha sido duramente cuestionada casi que por unanimidad nacional porque incluía el cobro del IVA del 19 % a los productos de la cesta básica, con el consecuente impacto negativo en los estratos sociales más bajos y en el consumo en general.

VEA TAMBIÉN Panamá ha importado 8,904 quintales de lechuga romana en 2018

Por eso, anoche el Gobierno alcanzó un acuerdo con el Congreso para no gravar con el IVA esos productos.

En otro mensaje en la red social, Duque insistió en que hay un enorme déficit en el presupuesto y por eso hizo llamamiento al Congreso "para buscar soluciones responsables y cubrir lo necesario para alcanzar nuestros objetivos de equidad".

Al gravar con el IVA del 19% productos como huevos, carne, arroz, tomate, harina, papa y leche, el Gobierno aspiraba a obtener 11 billones de pesos (unos $3,434 millones) y de esta forma reducir el déficit.

VEA TAMBIÉN Precio de la gasolina sigue bajando

Como contraprestación, la propuesta original contemplaba una reducción progresiva del IVA al 18% entre 2019 y 2020, para situarlo en el 17% en 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook