economia

Economía de Panamá creció un 2,2 % en el primer semestre de 2024

Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2,5 % respecto a igual período del año previo.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este comportamiento de la economía panameña presenta un aumento de 814,3 millones de dólares. Foto: EFE

 El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 2,2 % de enero a junio de 2024, empujado por las actividades de la economía interna, entre ellas la construcción y la generación de energía, informó este lunes la Contraloría General.Este comportamiento de la economía panameña, con un PIB situado en 38.645,7 millones de dólares, presenta un aumento de 814,3 millones de dólares al compararlo con el mismo periodo de 2023, señala un informe del Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría.Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2,5 % respecto a igual período del año previo.El INEC precisa que este indicador alcanzó un monto de 18.247,8 millones de dólares, con un aumento de 444 millones frente al mismo trimestre de 2023, impulsado por actividades económicas internas como la construcción (6,3 %), agricultura (3,1 %), comercio al por mayor y menor (4,6 %), transporte, almacenamiento y correo (2,9 %).Estas tres categorías, en su orden, mostraron de enero a junio un aumento acumulado de 6,3 %; 3,4 %; y la última una variación acumulada de 1,9 %.En el segundo trimestre el segmento de hoteles y restaurantes tuvo un incremento de 10,3 % en su Valor Agregado, mientras que de enero a junio el aumento mostrado por este sector fue de 11,8 %.En este periodo otras actividades como arte, entretenimiento y creatividad crecieron en su conjunto un 7,4 %, mientras que de enero a junio lo hicieron en un 6,6 %, en tanto que las financieras y de seguros crecieron un 8,5 % con una variación de 8,1 % al final del primer semestre.Entre las actividades que mostraron una disminución en el segundo trimestre está la explotación de minas y canteras, con una bajada de 51,2 %, mientras que de enero a junio este sector en su conjunto alcanzó una aminoración de 49,2 %.Las industrias manufactureras también decrecieron un 3,2 % en el segundo trimestre, reflejando de enero a junio una disminución de 3,0 % en su valor agregado.En marzo pasado, la calificadora de riesgo Moody's estimó que el PIB "probablemente crecerá un 2,5 % en 2024", lo que se traduce en una "fuerte desaceleración" frente a la expansión del 7,3 % que registró el indicador en el 2023.La calificadora indicó que el cierre de la mina Cobre Panamá afectará la actividad económica en 2024 y debilitará la confianza de empresas y consumidores.El yacimiento Cobre Panamá, operado por la canadiense First Quantum Minerals y que llegó a representar el 2 % de la producción mundial de ese mineral, está paralizado desde finales de 2023 a raíz de un fallo del Supremo panameño que declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina, cuya actividad supuso casi el 5 % del PIB de Panamá, país que puede enfrentarse a arbitrajes internacionales multimillonarios por esta decisión.El nuevo Gobierno que asumió el 1 de julio pasado anunció una contención del gasto público y también ha instalado una "mesa de conversación" con diversos sectores de la sociedad para impulsar un cambio estructural en la seguridad social y solventar el déficit el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que sostiene las pensiones.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook