economia

Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

Se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con mucha anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

Matilde Domínguez G./matidominguez@epasa.com - Actualizado:
Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

AhorroMás que hacer un llamado de atención por el ahorro, pedimos que piensen en eficiencia energética, ahora en Navidad es la época de inversión y se compran muchos electrodomésticos, les pedimos a los consumidores que busquen bien, lean las etiquetas de lo que vayan a comprar, traten de conseguir los equipos más eficientes posibles para que se conviertan en personas que aportan al sistema eléctrico de Panamá, reduciendo el consumo de la energía, dijo el gerente general de Transmisión Eléctrica S.A.(Etesa). Siempre es necesario ahorrar energía, la capacidad de producción es finita, nosotros sabemos cuánta energía podemos producir, lo que no sabemos es cuánta demanda nos van a requerir, lo que les pedimos es que nos mantengan dentro de la demanda proyectada, que no haya este consumo excesivo, aseguró Barría.

@maite1805

Versión impresa
Portada del día

El cambio climático ha afectado directamente varios sectores de la economía panameña, y ha puesto en riesgo las actividades agropecuarias, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, según Iván Barría, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).

“La mayor protagonista de esta situación es la sequía que afecta a toda la región, a unos en menor y otros en mayor escala, pero específicamente, en Panamá ha sido afectado el sector agropecuario”.

Sin embargo, no ha sido lo suficientemente grande para afectar el tráfico de barcos por el Canal, sostuvo Barría durante la inauguración del Foro sobre el Clima, el cual se realiza en el país.

Este foro busca analizar el clima de los próximos cuatro meses, ya que entramos en un cambio de estación, vamos de la época lluviosa a la época seca, y contará con funcionarios de alto nivel de los Gobiernos de Centroamérica, así como representantes de la sociedad civil y el sector privado, comentó Barría.

Una vez que se tenga la proyección climática para los próximos cuatro meses, se va a integrar la información de agricultura, de pesca, de seguridad alimentaria, de salud, de agua potable y saneamiento para generar escenarios de riesgo en cada uno de los sectores, dijo Patricia Ramírez, secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de _integración Centroamericana.

Ramírez añadió que esto les ayudará a los que tienen que tomar decisiones en todos los campos, ya que podrán saber al riesgo climático al que puedan estar expuestos, e inmediatamente recomendar medidas preventivas que hagan que si el fenómeno se da, el impacto sea menor.

Algunos de los temas que se abordarán son: Los patrones de viento, la presión atmosférica y su influencia sobre el comportamiento de la lluvia (en diciembre, enero, febrero y marzo).

Según el directivo de Etesa, Panamá tiene 55% de energía renovable hidro, así que si tenemos año seco, podemos tener problemas.

Agregó que se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

Barría añadió: “para nosotros es muy importante entrar a la época seca (enero, febrero) con los embalses al máximo, ya que desde hace un mes lo hemos estado administrando.

Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook