economia

Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

Se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con mucha anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

Matilde Domínguez G./matidominguez@epasa.com - Actualizado:

Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

AhorroMás que hacer un llamado de atención por el ahorro, pedimos que piensen en eficiencia energética, ahora en Navidad es la época de inversión y se compran muchos electrodomésticos, les pedimos a los consumidores que busquen bien, lean las etiquetas de lo que vayan a comprar, traten de conseguir los equipos más eficientes posibles para que se conviertan en personas que aportan al sistema eléctrico de Panamá, reduciendo el consumo de la energía, dijo el gerente general de Transmisión Eléctrica S.A.(Etesa). Siempre es necesario ahorrar energía, la capacidad de producción es finita, nosotros sabemos cuánta energía podemos producir, lo que no sabemos es cuánta demanda nos van a requerir, lo que les pedimos es que nos mantengan dentro de la demanda proyectada, que no haya este consumo excesivo, aseguró Barría.

@maite1805

Versión impresa

El cambio climático ha afectado directamente varios sectores de la economía panameña, y ha puesto en riesgo las actividades agropecuarias, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, según Iván Barría, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).

“La mayor protagonista de esta situación es la sequía que afecta a toda la región, a unos en menor y otros en mayor escala, pero específicamente, en Panamá ha sido afectado el sector agropecuario”.

Sin embargo, no ha sido lo suficientemente grande para afectar el tráfico de barcos por el Canal, sostuvo Barría durante la inauguración del Foro sobre el Clima, el cual se realiza en el país.

Este foro busca analizar el clima de los próximos cuatro meses, ya que entramos en un cambio de estación, vamos de la época lluviosa a la época seca, y contará con funcionarios de alto nivel de los Gobiernos de Centroamérica, así como representantes de la sociedad civil y el sector privado, comentó Barría.

Una vez que se tenga la proyección climática para los próximos cuatro meses, se va a integrar la información de agricultura, de pesca, de seguridad alimentaria, de salud, de agua potable y saneamiento para generar escenarios de riesgo en cada uno de los sectores, dijo Patricia Ramírez, secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de _integración Centroamericana.

Ramírez añadió que esto les ayudará a los que tienen que tomar decisiones en todos los campos, ya que podrán saber al riesgo climático al que puedan estar expuestos, e inmediatamente recomendar medidas preventivas que hagan que si el fenómeno se da, el impacto sea menor.

Algunos de los temas que se abordarán son: Los patrones de viento, la presión atmosférica y su influencia sobre el comportamiento de la lluvia (en diciembre, enero, febrero y marzo).

Según el directivo de Etesa, Panamá tiene 55% de energía renovable hidro, así que si tenemos año seco, podemos tener problemas.

Agregó que se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

Barría añadió: “para nosotros es muy importante entrar a la época seca (enero, febrero) con los embalses al máximo, ya que desde hace un mes lo hemos estado administrando.

Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook