economia

Economía sigue en desaceleración marcada

La construcción tuvo un crecimiento vertiginoso hasta el 2012 de 30.6%, sin embargo, ha venido cayendo hasta llegar a 8.3% para el 2017.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Crecimiento de la construcción ha caído en los últimos años.

Panamá viene mostrando una reducción paulatinamente de la expansión de la economía desde el 2011, según un estudio del Centro Nacional de Competitividad.

Versión impresa

Detalla que esta desaceleración es influenciada principalmente por las actividades económicas como construcción, comercio al por mayor y menor, hoteles y restaurantes lo que ha acelerado la desocupación y la informalidad.

De acuerdo con expertos consultados por Panamá América, el desempleo en Panamá podría cerrar este año en un 8% y hay quienes afirman que podría ser de dos dígitos, aunque el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, destacó que es muy exagerado lo de los dos dígitos, pero sí concuerda en que podría aumentar.

Según el estudio del Centro Nacional de Competitividad, en el primer semestre de este año se muestra un crecimiento acumulado de 3.7% que si se compara con el mismo periodo del año anterior, la economía creció 5.2%, se registra una disminución de uno y medio puntos porcentuales que en términos absolutos son alrededor de $180 millones menos.

VEA TAMBIÉN: Empresa Flex inicia operaciones en la Zona Libre de Colón 

Explica que la construcción tuvo un crecimiento vertiginoso hasta el 2012 de 30.6%, sin embargo, ha venido cayendo hasta llegar a 8.3% para el 2017.

"Aunque su crecimiento ha ido cayendo, su participación relativa en el PIB se ha ido incrementando pasando de 9.6% en 2011 a 16.7% para 2017.

Mientras, los sectores comercio, hoteles y restaurantes no llegaron a niveles de crecimiento tan elevados como la construcción, pero repuntaron en 2011 mostrando cifras de 18.5% y 14.6%, respectivamente.

Después comenzaron a caer registrando 3% y 1.9% el año pasado.

Indica el Centro de Competitividad que la participación de estas actividades en el PIB han mostrado una tendencia a la baja pasando de 20.2% y 2.9% en el 2011 a 17.8% y 2.5% para el 2017.

El informe destaca que la reducción de la expansión de la economía tiene otras implicaciones como la ocupación, desocupación y la informalidad.

"Para el 2011 la ocupación creció 5.7%, que equivale en términos absolutos a 82 mil 490 nuevos empleos, la desocupación por su parte, se situaba en 4.5% y la informalidad 36.9%", destacó.

Indica que mientras se desacelera la economía de la misma manera se van moviendo las otras variables macroeconómicas.

Para el 2017 la economía se expandió en 5.4% casi la mitad que en 2011 y tuvo como consecuencia que la generación de empleo fue de 15 mil 138 plazas de trabajo que equivale a un crecimiento en la ocupación de 0.9%. La desocupación aumentó ubicándose en 6.1% y la informalidad 40.8%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook