economia

El BM aprueba $50 millones para mejorar competitividad de Honduras

Los siete objetivos de la alianza incluyen "ampliar la cobertura de los programas sociales, como el programa de transferencias condicionadas Bono Vida Mejor", indicó el BM.

Tegucigalpa/ACAN-EFE - Actualizado:

Un objetivo "esencial" de la estrategia será mejorar infraestructura, como las redes de energía y carreteras/Cortesía

 El Banco Mundial informó hoy de la aprobación de un crédito por 50 millones de dólares para mejorar la competitividad de Honduras, y respaldó la nueva estrategia de alianza con este país para el periodo 2016-2020. El crédito apoyará acciones gubernamentales orientadas a ampliar en un 60% al 2017 la cobertura de niños pobres que se benefician del Programa de Transferencias Condicionadas Bono Vida Mejor que promueve el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, indicó en un comunicado la oficina del Banco Mundial (BM) en Tegucigalpa. Las familias beneficiarias reciben hasta unos un poco más de 445 dólares anuales a cambio de garantizar que sus hijos asistan a la escuela, así como revisiones médicas. Los recursos también servirán para reducir el déficit fiscal de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y disminuir el número de días necesarios para iniciar un negocio en Honduras, añadió. El préstamo de políticas de desarrollo para la "Sostenibilidad Fiscal y la Mejora de la Competitividad" tiene un plazo de vencimiento de 25 años, y un período de gracia de cinco años. El directorio del Banco Mundial señaló que también respaldó la estrategia de alianza con Honduras para el periodo 2016-2020, cuyos pilares fundamentales son fomentar la inclusión, reforzar las condiciones para el crecimiento y reducir las vulnerabilidades del país centroamericano. El ministro hondureño de Finanzas, Wilfredo Cerrato, dijo que la estrategia, denominada Marco de Alianza de País, apoyará la erradicación de la violencia, la generación de empleo, la competitividad, el desarrollo humano, la protección social y la transparencia y modernización del Estado. Los siete objetivos de la alianza incluyen "ampliar la cobertura de los programas sociales, como el programa de transferencias condicionadas Bono Vida Mejor", indicó el BM. Otro objetivo "esencial" de la estrategia será mejorar infraestructura, como las redes de energía y carreteras, con el fin de "facilitar el comercio nacional e internacional". Para ello, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) seguirá apoyando "con garantías" la concesión con cobro de peaje de la carretera Corredor Turístico y el parque eólico Cerro de Hula, ubicado a unos 24 kilómetros al sur de Tegucigalpa, apuntó el Banco Mundial. En tanto, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) continuará respaldando con financiación y asesoría a los sectores de infraestructura y financiero, las asociaciones público-privadas, el buen gobierno corporativo y las prácticas ambientalmente sostenibles, entre otros. "La estrategia, que dará continuidad al trabajo realizado hasta el momento por el Grupo Banco Mundial en el país, no solo se alinea perfectamente con los objetivos del Gobierno de Honduras, sino con las metas de nuestra institución de eliminar la pobreza extrema y fomentar la prosperidad compartida", señaló el representante del BM en Tegucigalpa, Giorgio Valentini. La nueva estrategia busca además aumentar el acceso a las finanzas, tanto para empresas como para personas particulares. En el país centroamericano sólo el 31% de las compañías tienen acceso a crédito, mientras en el caso de los adultos solo el 32% tienen una cuenta bancaria, según datos divulgados por el BM en el comunicado. La alianza también contribuirá a mejorar la producción rural, aumentar la resiliencia ante desastres naturales y el cambio climático, y permitirá construir capacidades en los gobiernos locales para la prevención del crimen y la violencia. 
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook