economia

El precio de la gasolina sube en un 30% en cuatro meses

Últimamente se han registrado alzas en el costo de la gasolina en Panamá bajo el argumento de que el precio del petróleo también ha aumentado. A fin de este año, especialistas pronostican que el precio del barril del petróleo podría oscilar entre los $55, como mínimo, y no más de $70.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:

El precio de la gasolina sube en un 30% en cuatro meses

@dianajanethd

Versión impresa

Un 30%, aproximadamente, ha aumentado el precio de la gasolina en Panamá de enero pasado a la fecha debido a factores del mercado internacional, a pesar de que las autoridades predijeron hace semanas que no se registrarían aumentos.

En Panamá se pretendía implementar un impuesto de $0.05 al combustible con base en una predicción de la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, quien aseguró que la tendencia del combustible sería a la baja y que se mantendría.

De haberse aprobado este impuesto, tomando en consideración los pronósticos, se le hubiera hecho un gran daño al país, según indican los economistas.

Últimamente se han registrado alzas en el costo de la gasolina en Panamá debido a que el precio del petróleo también ha aumentado desde su estrepitosa caída a finales del año pasado, así como por factores geopolíticos y ambientales, entre otros.

Actualmente, el precio de la gasolina de 95 octanos es de $0.89 el litro, es decir, alrededor de $3.36 el galón, mientras que la gasolina de 91 octanos cuesta al consumidor $0.82 el litro ($3.10 el galón) y el diésel $0.72 el litro ($2.72 el galón), hasta el 29 de mayo próximo.

Sin embargo, en enero, cuando el precio del petróleo llegó a costar aproximadamente $44 el barril, en Panamá la gasolina de 95 octanos llegó a costar $0.69 el litro, es decir, $2.61 el galón. La gasolina de 91 octanos, $0.63 el litro, $2.38 el galón y el diésel, $0.63 el litro, $2.38 el galón.

La caída en el precio del petróleo a nivel internacional influyó en la baja de sus derivados, sin embargo, hay quienes aseguran que en el país cuando se registra una baja en los combustibles no se refleja al consumidor de una forma inmediata que cuando sube el costo, lo que es catalogado por algunos expertos como especulación.

Esa condición, según el economista Juan Jované, se debe a que las empresas distribuidoras, con la complicidad del Gobierno, se aseguran de que cuando sube el precio aumenten inmediatamente sus derivados, pero no así cuando bajan y eso se llama especulación y en este caso es agravado, porque es apadrinada por las autoridades.

El costo del petróleo ha aumentado un 50%, aproximadamente, tomando en cuenta que a inicios de este año costaba $44 el barril.

Para el economista Carlos Gómez, cualquier aumento en el combustible definitivamente genera un impacto en el costo de vida general en el país.

“Primero por los insumos, por los procesos de producción, sin embargo, y contrario a las expectativas de la población, el impacto por el aumento en el precio del combustible no debe sentirse de forma inmediata porque ya se poseen inventarios y reservas de productos”, aseguró.

En tanto, Álvaro Naranjo, consultor financiero, indicó que el precio del petróleo, después de una caída tan grande, se está estabilizando, pero aseguró que para finales de año no pronostica que llegue a costar más de $70 el barril.

Mientras, Harry Queen, experto en hidrocarburos, señaló que si no existen elementos que afecten los fundamentos del mercado, el escenario se podría mantener igual.

Entre los elementos que podrían alterar el mercado están la oferta y demanda y los factores geopolíticos.

Costos que influyen en el precio final de la gasolina en el país

En cuanto a las variaciones del costo de la gasolina, tomando en cuenta el precio del barril del petróleo, Naranjo explicó que en los procesos desde la extracción hay costos que van en medio de la cadena hasta llegar al consumidor final.

“Hay que tomar en cuenta que existen costos de salarios, inversiones, que deben sumarse a la cadena desde que se inicia con la compra del barril del crudo hasta que lo pongas en el carro de una persona”, dijo.

Por su parte, el experto en temas económicos Ernesto Bazán también coincide con Naranjo en que en el costo de la gasolina al consumidor existe una cadena que influye.

“El costo de uno de los insumos que es el petróleo puede formar parte de la estructura de costos, pero no hay una proporcionalidad directa necesariamente con el precio final del bien o gasolina”, agregó.

La Secretaría de Energía, cada 14 días calendario, anuncia los precios de la gasolina.

Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook