economia

El precio de la gasolina sube en un 30% en cuatro meses

Últimamente se han registrado alzas en el costo de la gasolina en Panamá bajo el argumento de que el precio del petróleo también ha aumentado. A fin de este año, especialistas pronostican que el precio del barril del petróleo podría oscilar entre los $55, como mínimo, y no más de $70.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:

El precio de la gasolina sube en un 30% en cuatro meses

@dianajanethd

Versión impresa

Un 30%, aproximadamente, ha aumentado el precio de la gasolina en Panamá de enero pasado a la fecha debido a factores del mercado internacional, a pesar de que las autoridades predijeron hace semanas que no se registrarían aumentos.

En Panamá se pretendía implementar un impuesto de $0.05 al combustible con base en una predicción de la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, quien aseguró que la tendencia del combustible sería a la baja y que se mantendría.

De haberse aprobado este impuesto, tomando en consideración los pronósticos, se le hubiera hecho un gran daño al país, según indican los economistas.

Últimamente se han registrado alzas en el costo de la gasolina en Panamá debido a que el precio del petróleo también ha aumentado desde su estrepitosa caída a finales del año pasado, así como por factores geopolíticos y ambientales, entre otros.

Actualmente, el precio de la gasolina de 95 octanos es de $0.89 el litro, es decir, alrededor de $3.36 el galón, mientras que la gasolina de 91 octanos cuesta al consumidor $0.82 el litro ($3.10 el galón) y el diésel $0.72 el litro ($2.72 el galón), hasta el 29 de mayo próximo.

Sin embargo, en enero, cuando el precio del petróleo llegó a costar aproximadamente $44 el barril, en Panamá la gasolina de 95 octanos llegó a costar $0.69 el litro, es decir, $2.61 el galón. La gasolina de 91 octanos, $0.63 el litro, $2.38 el galón y el diésel, $0.63 el litro, $2.38 el galón.

La caída en el precio del petróleo a nivel internacional influyó en la baja de sus derivados, sin embargo, hay quienes aseguran que en el país cuando se registra una baja en los combustibles no se refleja al consumidor de una forma inmediata que cuando sube el costo, lo que es catalogado por algunos expertos como especulación.

Esa condición, según el economista Juan Jované, se debe a que las empresas distribuidoras, con la complicidad del Gobierno, se aseguran de que cuando sube el precio aumenten inmediatamente sus derivados, pero no así cuando bajan y eso se llama especulación y en este caso es agravado, porque es apadrinada por las autoridades.

El costo del petróleo ha aumentado un 50%, aproximadamente, tomando en cuenta que a inicios de este año costaba $44 el barril.

Para el economista Carlos Gómez, cualquier aumento en el combustible definitivamente genera un impacto en el costo de vida general en el país.

“Primero por los insumos, por los procesos de producción, sin embargo, y contrario a las expectativas de la población, el impacto por el aumento en el precio del combustible no debe sentirse de forma inmediata porque ya se poseen inventarios y reservas de productos”, aseguró.

En tanto, Álvaro Naranjo, consultor financiero, indicó que el precio del petróleo, después de una caída tan grande, se está estabilizando, pero aseguró que para finales de año no pronostica que llegue a costar más de $70 el barril.

Mientras, Harry Queen, experto en hidrocarburos, señaló que si no existen elementos que afecten los fundamentos del mercado, el escenario se podría mantener igual.

Entre los elementos que podrían alterar el mercado están la oferta y demanda y los factores geopolíticos.

Costos que influyen en el precio final de la gasolina en el país

En cuanto a las variaciones del costo de la gasolina, tomando en cuenta el precio del barril del petróleo, Naranjo explicó que en los procesos desde la extracción hay costos que van en medio de la cadena hasta llegar al consumidor final.

“Hay que tomar en cuenta que existen costos de salarios, inversiones, que deben sumarse a la cadena desde que se inicia con la compra del barril del crudo hasta que lo pongas en el carro de una persona”, dijo.

Por su parte, el experto en temas económicos Ernesto Bazán también coincide con Naranjo en que en el costo de la gasolina al consumidor existe una cadena que influye.

“El costo de uno de los insumos que es el petróleo puede formar parte de la estructura de costos, pero no hay una proporcionalidad directa necesariamente con el precio final del bien o gasolina”, agregó.

La Secretaría de Energía, cada 14 días calendario, anuncia los precios de la gasolina.

Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook