economia

Empresarios cuestionan aumentos en la tarifa eléctrica

Etesa tendría que asumir costo de autoabastecimiento por apagones, según la Asep.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Empresarios cuestionan aumentos en la tarifa eléctrica

 Con el aumento de la tarifa eléctrica empiezan a surgir reacciones que indican que este incremento se debe a los apagones por daños en transformadores de  la subestación Panamá en el mes de marzo,  que dio como resultado el autoabastecimiento al que tuvieron que recurrir varios comercios. De acuerdo con el administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Roberto Meana, el aumento en la tarifa eléctrica de un 3% para el segundo semestre del año es por variaciones en los precios del carbón de $64 a $78 y los precios diferentes que tienen la contratación de la potencia de energía que necesitan los clientes para tener el servicio eléctrico. Pero Gustavo Bernal, experto en temas energéticos señaló que según la Asep, la compensación económica por la utilización de las plantas de emergencia fue de $0.33 por kilovatio hora para los clientes que contaran con medición eléctrica instalada por la empresa distribuidora de la planta de emergencia y de $0.30 por kilovatio hora para aquellos clientes que no cuenten con medición eléctrica instalada por la empresa distribuidora, costo superior al Kilovatio Hora pagado por el resto de la población. El administrador de la Asep desmintió que dicho ajuste tarifario se diera por el autoabastecimiento al que tuvieron que recurrir los empresarios dado la debilidad del sistema. "La autogeneración en atención a responsabilidades que ha tenido Etesa debe ser satisfecho por dicha empresa", según Meana. La Asep informó que para el segundo semestre, se mantienen los niveles de contratación de suministro con las empresas generadoras y los contratos térmicos.  Los empresarios cuestionan que a pesar de que la mayor cantidad de energía es generado de plantas renovables, los precios siguen en aumento. Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá considera que si se ha aumentado la cantidad de energías renovables al sistema eléctrico eso puede llevarnos a una tarifa más baja y no más alta. Según reportes de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), el 62.94% de la energía es generado por plantas hidroeléctricas.
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook