economia

Empresarios de juegos de azar piden revisar impuesto por pérdidas

Las asociaciones han advertido al Gobierno sobre el riesgo que significa seguir manteniendo el cobro de un impuesto a todos los jugadores que ganen o pierdan.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
La recaudación de los juegos de azar viene cayendo desde el 2015. /Foto Archivo

La recaudación de los juegos de azar viene cayendo desde el 2015. /Foto Archivo

Los empresarios de la industria de los juegos de azar solicitaron al Gobierno disminuir el impuesto de 5.5% que se le está cobrando a este sector debido a las pérdidas millonarias y de miles de puestos de trabajo que la iniciativa ha generado desde su implementación a mediados de 2015.

Versión impresa
Portada del día

Eliminar el impuesto únicamente en las mesas de los casinos, aplicarlo solo a las ganancias de los jugadores o repartirlo entre las 10 actividades económicas que menos pagan impuestos son las tres alternativas que la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja) presentó al Gobierno.

El presidente de la Asaja, Antonio Alfaro, asegura que se han perdido unos 3,000 puestos de trabajo.

Los actores de este sector prevén un panorama sin signos de recuperación y el desarrollo de una actividad deficiente al no poder sostenerse.

De hecho, ya algunos casinos han reducido sus operaciones y otros han vendido su licencia a otros operadores que manejan operaciones más pequeñas, de acuerdo con Asaja.

El impuesto afecta al sector e impacta las arcas del Estado. La recaudación por concepto de juegos de suerte y azar en el 2014 fue de $96 millones, en el 2015 disminuyó a $82 millones y en el 2016 fue de $79 millones, mostrando una diferencia sustancial en el cobro de recaudaciones. En lo que va del 2017 suman $25 millones.

La principal molestia por el impacto es que el impuesto es cobrado a los jugadores ganen o pierdan, aunque los empresarios son conscientes de que es loable porque se usa para beneficio de los jubilados.

La medida comenzó a regir desde junio de 2015 y también ha afectado los ingresos que antes se percibían, prueba de ello es que la Junta de Control de Juegos (JCJ) ha recibido $30 millones menos que hace tres años, según Alfaro.

La afectación a la industria comenzó desde los 15 días de haber entrado en vigencia el impuesto del 5.5% en bingos, casinos, máquinas traganíqueles y apuestas deportivas.

Los registros de la Junta de Control de Juegos (JCJ) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reflejan una caída de los aportes al Gobierno Nacional, de parte de las apuestas de un 21.5%.

Generalmente, las máquinas tipo A y los casinos completos son los que producen mayores ingresos al Estado, no obstante, el nivel de apuestas cayó 4.45% y 10.9%, respectivamente, al comparar las cifras del 2014 y 2016, de acuerdo con el MEF.

El presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), Raúl Cortizo, coincide con Alfaro en que se pueden buscar otras alternativas que afecten menos al sector.

"Entre menos juegos hay, menos dinero el operador le dará al Estado", indicó Cortizo.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook