economia

Empresarios exigen revisión del presupuesto

Este presupuesto asigna mayores recursos a los rubros de salud, educación y seguridad, pero destinados principalmente a gastos de funcionamiento y planillas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

la deuda como porcentaje del PIB se ubica en 69%, una cifra demasiado alta como para ignorarla. Archivo

Panamá afronta el desafío de mejorar su desempeño económico en medio de una crisis socioeconómica sin precedentes, lo que exige una revisión a conciencia del Presupuesto General del Estado a fin de alinearlo con la realidad nacional y con una estrategia de desarrollo sostenible.

Versión impresa

Así lo expresó Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), que considera crucial que el Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2022 esté ceñido a una política fiscal anticíclica, generando una reducción importante en el gasto de funcionamiento, a fin de incrementar el ahorro corriente, para financiar un porcentaje razonable de la inversión pública priorizada.

De acuerdo con análisis realizados por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara, este presupuesto asigna mayores recursos a los rubros de salud, educación y seguridad, pero destinados principalmente a gastos de funcionamiento y planillas. En cambio, se recorta el gasto de capital de Meduca en $28 millones, en un año en que el sistema educativo requerirá de grandes inversiones para mantener las medidas de bioseguridad que garanticen la presencia en las aulas.

Para la CCIAP es igualmente cuestionable el aumento del gasto corriente de la Asamblea Nacional en $29 millones en un nuevo año fiscal en que se espera que el Legislativo contenga sus gastos operativos y maneje los recursos de manera eficiente.

"La asignación de presupuestos a planillas políticas y/o proselitistas, resulta frustrante para los sectores productivos que realizan ingentes esfuerzos para mantener empleos y reactivar la economía. Es el momento de finalmente invertir en infraestructura pública básica, como agua, saneamiento y disposición de desechos, que llegue a todos los habitantes del territorio nacional", manifestó el gremio empresarial.

Otro punto que resulta imperativo revisar son las leyes especiales que conceden aumentos automáticos, indicó la Cámara de Comercio.

En los tres últimos años, estas han ocasionado erogaciones por $906 millones, toda una gran limitante para la inversión pública y el desarrollo de nuestra nación.

"En momentos en que el país debe apostar por la reactivación de sectores claves para la economía, resulta crítico invertir en estas áreas. Sin embargo, preocupan los recortes hechos en turismo que impiden el equipamiento del nuevo Centro de Convenciones y que el Fondo de Promoción Turística pueda realizar el trabajo de posicionar Panamá como destino", añadió.

Según está planteado el Presupuesto General del Estado para 2022, el gasto corriente aumentará a 4.9% y el pago de intereses a 12%. En cuanto a la deuda como porcentaje del PIB, esta se ubicaría en 69%, una cifra demasiado alta como para ignorarla.

La CCIAP exhorta, con urgencia, una discusión presupuestaria enfocada en lograr acciones concretas, reales y viable. El gremio se siente obligado a señalar, una vez más, que el despilfarro y el endeudamiento son insostenibles.

Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook