economia

Empresarios exigen revisión del presupuesto

Este presupuesto asigna mayores recursos a los rubros de salud, educación y seguridad, pero destinados principalmente a gastos de funcionamiento y planillas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

la deuda como porcentaje del PIB se ubica en 69%, una cifra demasiado alta como para ignorarla. Archivo

Panamá afronta el desafío de mejorar su desempeño económico en medio de una crisis socioeconómica sin precedentes, lo que exige una revisión a conciencia del Presupuesto General del Estado a fin de alinearlo con la realidad nacional y con una estrategia de desarrollo sostenible.

Versión impresa

Así lo expresó Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), que considera crucial que el Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2022 esté ceñido a una política fiscal anticíclica, generando una reducción importante en el gasto de funcionamiento, a fin de incrementar el ahorro corriente, para financiar un porcentaje razonable de la inversión pública priorizada.

De acuerdo con análisis realizados por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara, este presupuesto asigna mayores recursos a los rubros de salud, educación y seguridad, pero destinados principalmente a gastos de funcionamiento y planillas. En cambio, se recorta el gasto de capital de Meduca en $28 millones, en un año en que el sistema educativo requerirá de grandes inversiones para mantener las medidas de bioseguridad que garanticen la presencia en las aulas.

Para la CCIAP es igualmente cuestionable el aumento del gasto corriente de la Asamblea Nacional en $29 millones en un nuevo año fiscal en que se espera que el Legislativo contenga sus gastos operativos y maneje los recursos de manera eficiente.

"La asignación de presupuestos a planillas políticas y/o proselitistas, resulta frustrante para los sectores productivos que realizan ingentes esfuerzos para mantener empleos y reactivar la economía. Es el momento de finalmente invertir en infraestructura pública básica, como agua, saneamiento y disposición de desechos, que llegue a todos los habitantes del territorio nacional", manifestó el gremio empresarial.

Otro punto que resulta imperativo revisar son las leyes especiales que conceden aumentos automáticos, indicó la Cámara de Comercio.

En los tres últimos años, estas han ocasionado erogaciones por $906 millones, toda una gran limitante para la inversión pública y el desarrollo de nuestra nación.

"En momentos en que el país debe apostar por la reactivación de sectores claves para la economía, resulta crítico invertir en estas áreas. Sin embargo, preocupan los recortes hechos en turismo que impiden el equipamiento del nuevo Centro de Convenciones y que el Fondo de Promoción Turística pueda realizar el trabajo de posicionar Panamá como destino", añadió.

Según está planteado el Presupuesto General del Estado para 2022, el gasto corriente aumentará a 4.9% y el pago de intereses a 12%. En cuanto a la deuda como porcentaje del PIB, esta se ubicaría en 69%, una cifra demasiado alta como para ignorarla.

La CCIAP exhorta, con urgencia, una discusión presupuestaria enfocada en lograr acciones concretas, reales y viable. El gremio se siente obligado a señalar, una vez más, que el despilfarro y el endeudamiento son insostenibles.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook