economia

Empresarios piden formular una visión estratégica que guíe la negociación con China

El documento Visión País 2050 señala que es necesario procurar que los temas de inversión involucren al sector privado panameño.

Diana Díaz - Actualizado:
La quinta ronda de negociaciones se desarrollará hasta el viernes en la ciudad de Beijing, China. Foto/MICI

La quinta ronda de negociaciones se desarrollará hasta el viernes en la ciudad de Beijing, China. Foto/MICI

Los equipos de Panamá y China inician  hoy la quinta ronda de negociaciones para al Acuerdo Comercial entre ambos países.

Versión impresa
Portada del día

En el documento Visión País 2050 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se hace referencia  a la necesidad de formular una visión  estratégica que guíe la negociación y puesta en ejecución del Tratado de Libre Comercio con China.

Destaca además que es necesario procurar  que los temas de inversión involucren al sector  privado panameño  a través  de sus organizaciones en los territorios en los cuales impactarán las inversiones chinas.  Así como también asegurar una participación promocional de empresas y personal panameño en los proyectos financiados por China.

Dicha ronda de negociaciones se desarrollará desde hoy miércoles hasta el viernes en la ciudad de Beijing, China.

VEA TAMBIÉN: Avanza proyecto para eliminar envases de foam para el manejo de alimentos

El equipo negociador panameño lo encabeza el Ministro de Comercio e Industrias, Néstor Gonzalez, y el Viceministro de Comercio Exterior y jefe negociador por Panamá, Alberto Alemán Arias.

También han confirmado su asistencia una nutrida representación del sector privado, principalmente representantes de los sectores productivos.

El acuerdo se negocia bajo el principio de “compromiso único”, lo que implica que nada está cerrado hasta que todo el contenido esté cerrado, reiteró Alemán Arias.

El interés primordial de Panamá de firmar un Acuerdo Comercial con China es reforzar la relación comercial entre los dos países, potenciar nuestra conectividad y materializar y dinamizar las ventajas del hub logístico, para concentrar centros de operaciones de valor agregado y distribución de grandes empresas china de diversos rubros para toda América, e incrementar significativamente las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático, tanto de bienes como de servicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook