Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China y Dubái nuevos mercados de exportación para las empresas panameñas

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / Exportaciones / Sindicato de Industriales de Panamá / Mida

China y Dubái nuevos mercados de exportación para las empresas panameñas

Actualizado 2019/04/16 11:08:50

El 90% de los productos panameños van con destino a Europa, llegando primero al puerto de la ciudad de Rotterdam, Holanda, sin embargo con el establecimiento de relaciones con China y Dubái, Panamá tiene grandes retos por delante con estos dos mercados.

Entre los productos que ya se comercializan en el exterior están el plátano, piña, café, camarones, entre otros.

Entre los productos que ya se comercializan en el exterior están el plátano, piña, café, camarones, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de carne bovina y cobia hacia China empezarán a finales de abril

  • 2

    Exportaciones caen a la mitad en cinco años

  • 3

    Panamá y el Reino de los Países Bajos firmarán acuerdo para impulsar exportaciones de pymes

Desde que inició a operar el programa Panamá Exporta, son 38 empresas panameñas las que han comercializando sus productos en el mercado internacional.

La plataforma sirve para que empresas panameñas amplien su mercado y potencien la comercialización de sus productos, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

El 90% de los productos panameños van con destino a Europa, llegando primero al puerto de la ciudad de Rotterdam, Holanda, sin embargo con el establecimiento de relaciones con China y Dubái, Panamá tiene grandes retos por delante con estos dos mercados. 

La creación de la Oficina Agrocomercial en la ciudad de Rotterdam busca colaborar en la promoción de la oferta exportable de Panamá en los mercados internacionales, por medio de la marca país de Panamá Exporta.

VEA TAMBIÉN: Empresas y los pocos filtros para participar en megaobras

Entre los productos que ya se comercializan en el exterior están el plátano, piña, café, camarones, entre otros.

Las exportaciones en el país registraron un alza el año pasado de 1.9% al totalizar la suma de 672 millones 294 mil dólares, con respecto al 2017 cuando se reportó 660 millones 031 mil dólares.

De acuerdo con el Sindicato de Inudustriales de Panamá (SIP), hace cinco años atrás Panamá exportaba mil millones de dólares en productos, por lo que es el momento de volver a esa cifra. 

"El mercado local cada día se reduce porque hay gran cantidad de competidores y una de las razones para ser más competitivos es exportar", señaló el presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá (Apex) Rosmer Jurado.

VEA TAMBIÉN: SIP: matriz económica de Panamá debe ser diversificada

Para aumentar esta cifra, Apex buscan aplicar nuevas estrategias en el mercado, por lo que apuestan al nuevo proyecto Centroamérica Exporta, el cual va dirigido a apoyar a las pymes y mipymes de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".