economia

En Panamá no hay crisis energética

A pesar de las denuncias del representante de la CCIAP, Frank De Lima asegura que se genera suficiente electricidad.

Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com) - Actualizado:
 En Panamá no hay crisis energética

En Panamá no hay crisis energética

La disponibilidad de energía proveniente de plantas térmicas que aumentarán la capacidad en 250 megavatios (MW) evitará que durante los próximos cinco años se registre crisis en el sector, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima.

InversiónHasta 122 millones de dólares se compensará a dos empresas generadoras en Chiriquí por daños de 2014 al 2016. Estas dos compañías no pueden vender su capacidad de generación por la línea de transmisión que existe.La energía eólica se empezará a utilizar a partir de este año.En 2017 se aplicará en Panamá la energía a base de gas, en 2018 se entregará la segunda línea de transmisión, mientras que se espera que el proyecto hidroeléctrico Changuinola II esté listo para 2019. “Pueden pasar de cuatro a cinco años para que el factor energético tenga efecto”, Frank de Lima, ministro de Economía y Finanzas.

El incendio ocurrido el pasado 13 de marzo en la termoeléctrica de la empresa Pan Am Generating, en La Chorrera, provocó que el mercado energético quedara con 100 MW menos, sin embargo, De Lima afirma que las plantas (térmicas) de emergencia las están reemplazando, mientras que el costo de generación de las mismas está siendo asumido por el Estado.

El consumo apropiado diario de la energía que consume el país debe ser 1,400 MW y de ese total, el metro utilizará menos del 1%, por lo que deja de ser una preocupación para el ministro y autoridades.

La interconexión con Colombia es otra de las alternativas para prevenir la crisis energética del país. El Gobierno panameño invierte anualmente tres millones de dólares para avanzar con el proyecto, pero Colombia no ha realizado los estudios de impacto ambiental, según De Lima.

Por otra parte, Iván Barría, de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), denunció que Panamá está pagando entre 40 y 50 millones de dólares de sobreprecio por la falta de capacidad de transmisión de energía y que la tercera línea estaba planificada desde 2008 y al no haberla sacado a licitación, costará el doble.

“Eso es falso”, aseguró Frank De Lima, quien desmintió lo que el representante de la Cámara de Comercio afirmó. Aclaró que no se construyó por no estar incluido en el presupuesto del plan de expansión de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) y el director de la institución, Fernando Marciscano, pidió la modificación y extensión del proyecto hasta 2015.

Google noticias Panamá América

Según Barría, la demanda energética sigue subiendo y aún no se han implementado soluciones nuevas para enfrentar la situación actual de este sector.

Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook