economia

En todos los meses las lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá han estado por debajo de su nivel histórico

La precipitación de noviembre pasado alcanzó 291 milímetros de lluvias dentro del área de la cuenca hidrográfica, lo que representa 27% menos del promedio histórico mensual, de 398 milímetros.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Cuenca del Canal volvió a cerrar noviembre con uno de los registros de precipitaciones más bajos.

En el mes de noviembre, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP) volvió a cerrar con uno de los registros históricos de precipitaciones más bajos, generando, de cara a la estación seca, un déficit en los embalses que abastecen de agua a la mitad de la población del país y las operaciones de la vía interoceánica.

Versión impresa

La precipitación de noviembre pasado alcanzó 291 milímetros de lluvias dentro del área de la cuenca hidrográfica, lo que representa 27% menos del promedio histórico mensual, de 398 milímetros.

Esto reafirmó la tendencia de este año, durante el cual, en todos los meses las lluvias en la CHCP han estado por debajo de su nivel histórico. Producto de las bajas lluvias reportadas en noviembre, el acumulado de precipitación del 2019 se ubica como el cuarto año más bajo en la historia de los registros del Canal de Panamá.

La situación en la CHCP es similar a otras regiones del país que, como consecuencia del cambio climático, son afectadas por una sequía prolongada, motivando la declaratoria de estado de emergencia en las provincias de Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas.

VEA TAMBIÉN Miles de personas amanecen en las Naviferias del IMA para comprar su jamón

Frente a esta situación, y previendo el déficit de los embalses de Gatún y Alhajuela a pocas semanas del inicio de la temporada seca, el Canal de Panamá ha adaptado sus operaciones con medidas de conservación y uso más eficiente del agua.

VEA TAMBIÉN Desaceleración modifica el modelo de arrendamientos

Impacto sobre Gatún y Alhajuela

A pesar de las lluvias registradas en varias regiones del país durante la última semana, y próximos al inicio de la temporada seca, los aportes no han sido suficientes para aumentar los niveles de los lagos artificiales de Gatún y Alhajuela, principales fuentes de agua para las potabilizadoras que abastecen a dos millones de personas y las operaciones del Canal.

Este miércoles el embalse de Gatún registró 25.23 metros, por debajo de su nivel de referencia, de 26.79 metros, mientras Alhajuela marcó 75.65 metros, ligeramente superior a su referencia, de 75.59 metros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook