Skip to main content
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración modifica el modelo de arrendamientos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración / Sector construcción

Desaceleración modifica el modelo de arrendamientos

Publicado 2019/12/04 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El modelo de arrendamiento inmobiliario Built to Suit (BTS) es una alternativa que permite el progreso de los diferentes parques industriales.

 Algunos parques han optado por replantear sus diseños.

Algunos parques han optado por replantear sus diseños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción de bodegas sigue de forma 'cautelosa'

  • 2

    Incendio en Zona Libre de Colón consume dos bodegas

  • 3

    Alrededor de 300 personas pierden sus empleos por incendio en bodegas de ZLC

Debido a que la actividad de la construcción se ha ralentizado durante los últimos dos años, los constructores del mercado industrial han tomado cierta cautela al momento de continuar con su expansión en diferentes áreas del país.

Una tendencia que se está aplicando en estos tiempos y que ha ayudado mucho al progreso del mercado industrial es el modelo "Built to Suit" (BTS), en donde la construcción de la bodega se ajusta a la medida, de acuerdo a la necesidad y tiempo del cliente.

Es decir, ahora los empresarios del mercado industrial en lugar de comprar tierras y construir edificaciones, invierten enfocados en sus procesos productivos.

Para la presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, el BTS es un eslabón para llevar el valor agregado a los productos, de manera que sea lo más cerca a su usuario final.

VEA TAMBIÉN: Entérese de los puntos de venta donde podrá comprar jamones picnic en Naviferias

"Lo más importante es que las zonas francas sean esa base de valor agregado, por la posición geográfica del país y poder llegar a sus destinos finales", manifestó.

Un informe de la empresa Grupo Siuma, con más de 50 años en la industria de seguros y corretaje de bienes y raíces, revela que actualmente cuatro parques industriales construyen bodegas a la medida BTS, sumando un total de 116,651 m2.'

1,150


dólares es el precio promedio de venta por metro cuadrado de las oficinas en Panamá.

$7.70


por metro cuadrado es el precio de alquiler promedio de las oficinas en el mercado.

Y es que en el mercado algunos parques han optado por replantear sus diseños, han hecho una pausa en cuanto a sus avances y se han enfocado en llenar principalmente las bodegas construidas.

Prueba de ello, es que en el área metropolitana de la ciudad de Panamá hay más de 20 parques industriales que suman un inventario de 1,081,482 metros cuadrados. En la primera mitad del año, un total de 117 mil 746 metros cuadrados se encuentran disponibles en el mercado, lo que representa un 10.9% de disponibilidad, un crecimiento sano de acorde a la demanda.

De hecho, en los últimos cinco años, el mercado industrial de Panamá se ha convertido en uno de los más fuertes y estables, al reflejar un crecimiento constante de acuerdo con la demanda.

Llaman la atención

Entre las diversas funciones que se realizan en estos parques y que llaman la atención, principalmente, de empresas multinacionales están: almacenamiento, distribución, movimiento de carga, ensamblaje y manufactura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, la ubicación representa un factor muy importante para las empresas. La Zona Este, ocupa el primer lugar con el mayor desarrollo industrial de 619,370 m2. A esto se le suma, la cercanía al Aeropuerto Internacional de Tocumen y amplios nodos de terreno que facilitan el manejo de camiones de cargas.

VEA TAMBIÉN: Instan a consumidores a comprar guandú desde $2.50 en el Merca Panamá

En segundo lugar, se encuentra la Zona Oeste con un desarrollo de 242,546 m2, con una estratégica ubicación cerca del Canal de Panamá. Con una menor construcción, pero a su vez con un gran potencial de desarrollo, siguen las zonas Centro y Norte, que juntas suman más de 200,000 m2.

Ventajas

Eileen Chévez, consultora de Investigación de Mercado de Grupo Siuma, destaca que "en estos momentos nos hemos convertido en un buyer's market, en donde los compradores tienen una ventaja sobre el vendedor en cuanto a la negociación de los precios solicitados".

Esto impacta directamente en los alquileres, ya que las promotoras y dueños de parques logísticos, dada la situación económica del país, prefieren mantener los activos y ponerlos en alquiler.

El mercado industrial a diferencia de otros mercados, como el de oficinas o residencial, no se ha visto forzado a disminuir en gran medida sus rentas.

Durante el primer semestre del 2019, los alquileres promedios solicitados se mantuvieron en un rango entre $5.50 hasta $11.00 por metro cuadrado por mes. Esto depende de los acabados y características de las bodegas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".