economia

Estados Unidos debe aplicar impuesto digital

El economista estadounidense afirma que las prácticas de estas grandes compañías, que eluden el pago de impuestos radicando su sede en territorios con baja carga fiscal, "distorsionan el mercado".

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El pasado 23 de octubre el Ministerio de Hacienda presentó el anteproyecto de ley del Impuesto. EFE

El Nobel de Economía Paul Krugman cree que Estados Unidos se equivoca al oponerse a la tasa Google y considera que tendría que sumarse a la corriente global a favor de gravar determinados servicios de las multinacionales tecnológicas para evitar que no paguen impuestos en los países en los que operan.

Versión impresa

En una entrevista con EFE con motivo de la publicación de su último libro "Contra los zombis", el economista estadounidense afirma que las prácticas de estas grandes compañías, que eluden el pago de impuestos radicando su sede en territorios con baja carga fiscal, "distorsionan el mercado".

"EE.UU. se equivoca (...) ¿Por qué las compañías digitales han de tener un ventaja fiscal sobre las tradicionales? Deberían estar pagando impuestos igual que lo hacen todas las demás", afirma Krugman, que descarta que este tipo de impuesto tenga efectos negativos, frente a quienes piensan que su coste se trasladará a los usuarios de los servicios gravados.

Aunque alaba la reciente aprobación de la tasa Google por el Gobierno español, Krugman no se atreve a opinar en conjunto de este Ejecutivo de coalición, del que dice desconocerlo todo, pero piensa que España es ahora un país competitivo, después de haber "sufrido mucho" durante los años de crisis económica.

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá reta a la Asamblea Nacional, asegura que no está obligada a acudir a citación

"España se ha recuperado, es una historia de éxito (...) es como un prisionero que ya ha cumplido su condena y ahora ha sido liberado", dice Krugman, que en su libro afirma que si España lo pasó tan mal durante la crisis fue porque estaba "prisionera del euro" y no le quedó más salida que la devaluación interna (recorte de salarios y precios) para volver a ser competitiva.

"A España le hubiera ido mucho mejor si nunca se hubiera sumado al euro. Esa hubiera sido la decisión acertada pero no se consideró en su momento (...) Ahora no podría decir con una buena conciencia que España debería abandonar el euro", afirma el Nobel de Economía 2008, que añade que salirse ahora es inviable porque tendría un coste inmenso, ya que provocaría una enorme crisis financiera.

Nueva crisis

En cualquier caso considera que la eurozona no está mejor preparada que en el pasado para lidiar con una nueva crisis, "si acaso, está peor".

"La gente pregunta si va a haber otra crisis como la de 2008, la respuesta es que probablemente no, pero lo cierto es que en 2008 teníamos mucha más capacidad de respuesta que ahora", asegura al respecto.

VEA TAMBIÉN: Venta de auto disminuye por tercer año consecutivo

"No sé cuál será el próximo 'shock', puede que sea el coronavirus, pero no hay nada realmente obvio ahí fuera como fue la burbuja inmobiliaria. Lo que me preocupa es que no tenemos una buena manera de responder", asevera, al tiempo que dice desconocer el impacto que llegará a tener la epidemia en el crecimiento económico global.

"La última vez que pasó algo así fue con el SARS, pero fue en el año 2002", explica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook