economia

Estancamiento de Los Faros preocupa a los trabajadores

Michelle Domínguez - Publicado:
Trabajadores del proyecto Los Faros en Punta Pacífica se encuentran en incertidumbre, tras el incumplimiento de Grupo Mall.

El proyecto, de más de $600 millones, que inició su construcción en octubre de 2006, y que fue presentado como uno de los complejos residenciales más altos del mundo, debió haber culminado en septiembre del año pasado.

Sin embargo, en el lugar de la construcción aún no se ha erigido ninguna estructura.

Grupo Mall (de capital español) cuenta con varias empresas, entre ellas: InmOptions Panamá, promotora del proyecto en el país.

Un trabajador, que pidió reserva de su nombre por temor a represalias, denunció que semanalmente la empresa recibe demandas por parte de los clientes que han abonado los apartamentos.

Por otra parte, el número de trabajadores en el proyecto ha ido disminuyendo y actualmente sólo quedan cinco.

Aunque los pocos representantes de la empresa, que aún se encuentran en el país, sostienen que realizarán el proyecto y pagarán a los trabajadores, “es obvio que no hay nada, lo más probable es que nos vamos a encontrar un día un candado en el proyecto y que no haya nadie”, dijo.

El trabajador señaló que han recurrido al Ministerio de Trabajo para buscar garantía de sus prestaciones, sin embargo, les respondieron que deben esperar hasta que las cosas sucedan, “hasta que el fraude o delito no sea cometido no se le puede acusar de nada, pese a que ya cerraron oficinas y que el terreno este embargado”, acusó.

Panamá América intentó obtener la versión por parte de algún representante en Panamá, pero se limitaron a contestar que el Departamento de Comunicaciones se encuentra en España.

Carlos Fernández, director de sector construcción de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, dijo que este proyecto culminó su etapa de movimiento de tierra y fundaciones.

“Las razones por las cuales se detuvo el proyecto son ajenas a mi conocimiento, pero he escuchado que tiene que ver con el financiamiento del proyecto, el cual se complicó, por la magnitud del mismo”, informó.

En tanto, Enrique Ascencio, vicepresidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), reconoció el atraso de Los Faros, pero aclaró que la Cámara no toma ninguna acción en estas circunstancias.

“La responsabilidad recae entre el comprador y el promotor”, sostuvo.

Agregó que la empresa española no forma parte del gremio, “la CAPAC es un gremio de contratistas y lo único que hacemos es dar referencias a los compradores sobre los miembros”.

Eva Alvarado, encargada de Atención al Consumidor en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), descartó que hayan quejas sobre Los Faros en los departamentos de decisión y conciliación, no obstante existe una queja contra la empresa Hogalia Panama Co.

INC también perteneciente a Grupo Mall y promotora del proyecto.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook