economia

Evalúan alternativas para sustituir el Fondo Solidario de Vivienda

Tras el vencimiento de este fondo solidario, las autoridades buscan alternativas para seguir ofreciendo soluciones viables para la clase media y baja.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Reunión entre representantes del Ministerio de Vivienda y Cámara Panameña de la Construcción. Cortesía

La transición del Fondo Solidario de Vivienda hacia un esquema de interés preferencial especial, es una de las alternativas que analizan las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para prolongar el programa que llegó a su fin el pasado 30 de junio.

Versión impresa

La idea es que las viviendas valoradas entre $40,000 y $70,000 pasen a la banca privada con una tasa de interés del 1%, por tanto, la ley, vigente hasta diciembre de 2025, tendrá que ser reestructurada.

"El bono solidario ya venció, sin embargo, la intención es que continuemos ofreciendo soluciones viables para la clase media y baja", señaló Jaime Jované, ministro de Vivienda.

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) señaló que está de acuerdo con el traslado del bono al interés preferencial, pues permitirá seguir desarrollando soluciones de vivienda sin otorgarle tanta carga al Estado, no obstante, reconocen que la decisión, entre esta y otras soluciones, corresponde únicamente al Gobierno por ser el responsable de destinar los fondos a los diferentes programas.

Otra propuesta es otorgar bonos por ponderación, a través de la evaluación de criterios como accesibilidad a los servicios públicos (agua, luz y recolección de desechos), dimensiones e infraestructura de las construcciones. Aún se desconoce la institución encargada de este análisis.

De aprobarse esta opción, el bono de $10,000 pasaría a segmentarse en tres de $2,500, $5,500 y $7,500, respectivamente, dependiendo de su puntuación ante los criterios examinados.

"Los bonos por ponderación también es una alternativa viable, al final son todas soluciones y el ministro escogerá la que sea más beneficiosa para el Estado, no solo en valores absolutos, sino en flujo de caja", puntualizó el ingeniero Alejandro Ferrer, presidente de Capac.

En días anteriores, el titular del Miviot comunicó que no existe una partida presupuestaria para extender el programa "Fondo Solidario de Vivienda" bajo las condiciones que estipula el decreto actual.

En este sentido, la Capac solicitó el cumplimiento del artículo 21, denominado transitorio que establece que los proyectos que al 30 de junio no hayan concluido su ejecución y aquellos cuyo compromiso de pago se encuentre registrados, continuarán sus trámites administrativos e inspecciones, por ende, deberían recibir el pago de $10,000.

Actualmente, la deuda relacionada con los bonos solidarios se estima en $70 millones, y el Gobierno está en proceso de cumplir con los pagos correspondientes.

Representantes de la Capac y el Miviot se reunieron, este martes, para discutir temas relacionados con la vivienda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook