
CAF realiza la mayor emisión de bonos en su historia
Redacción/[email protected]/@panamaamericaSe trata de $1,500 millones con vencimiento en enero de 2026 y un cupón de 4,75%.
Se trata de $1,500 millones con vencimiento en enero de 2026 y un cupón de 4,75%.
En la actualidad quedan 228 mil beneficiarios, lo que indica que en el año 235 mil ciudadanos han dejado de recibir la ayuda de 120 dólares mensuales.
El MEF asegura que sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda.
La expectativa de estos trabajadores es recibir un bono que supere los mil dólares.
Esta emisión tiene un vencimiento de 3 años y un cupón de 5,250%, y se suma a dos emisiones globales anteriores en euros y dólares americanos que se realizaron este año por un plazo de 5 años,
América Latina contará con más recursos para impulsar su financiamiento verde y la reactivación económica y social con el regreso de CAF, luego de una década, en formato local al mercado panameño con una emisión de bonos por USD 200 millones.
Estas acciones se dan como parte del programa ¨Pacificando Mi Barrio¨, en las provincias de Panamá, Colón y Veraguas, se han entregado voluntariamente 610 armas de fuego, las cuales han sido canjeables en vales de supermercados por el orden de los $173,042.75.
Al menos 55 cheques refrendo la Contraloría entre 2014 y 2015 cuando empezó la gestión de varela, todos dirigido a Pases Alimenticios S.A.
Hasta el 1 de julio se entregaron más de 1,500 municiones de diversos calibres, y más 7,000 dólares en bonos.
En esta nueva colocación de títulos en el mercado europeo, CAF volvió a recibir el respaldo de los inversionistas lo cual refleja la confianza en la institución, la eficiencia de su gestión y su solidez financiera.
De los $4,100 millones que el Gobierno previó solicitar en créditos en el exterior, ya se emitieron $2,500 millones en bonos globales.
La entidad aclaró a los transportistas del sector colectivo y selectivo que seguirá solicitando el PIN a aquellos que lo hayan habilitado.
La federación de servidores públicos propone que los bonos solo se entreguen a los trabajadores que se han retirado de la Administración Pública desde 2014 y que los certificados sean canjeados en condiciones que los favorezcan.