Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña sufriría efectos de las amenazas de Trump

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Donald Trump / Economía / Estados Unidos / Inversión

Panamá

Economía panameña sufriría efectos de las amenazas de Trump

Actualizado 2025/01/23 21:57:11
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

La situación aumenta la incertidumbre sobre Panamá como destino para la inversión privada, y el costo del financiamiento pudiera incrementarse.

Baja de la inversión privada tendría efectos negativos en la generación de empleo. Foto: Archivo.

Baja de la inversión privada tendría efectos negativos en la generación de empleo. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de tomate en Los Santos están preocupados por falta de pagos y financiamiento

  • 2

    Contraloría inicia auditoría a 13 juntas comunales

  • 3

    Identifican a víctima de la invasión a Panamá en 1989

  • 4

    MICI confirma que Panamá apelará al fallo de la OMC

  • 5

    Hay que analizar las causas de muertes violentas de mujeres

  • 6

    Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes

El anuncio del banco estadounidense de inversión JP Morgan sobre la baja de su  recomendación de los bonos de Panamá, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistiera en su amenaza de retomar el Canal de Panamá es apenas uno de los efectos que pudiera causar estas declaraciones.

De acuerdo con el economista René Quevedo, la competitividad de la deuda soberana panameña se ha venido deteriorando en los mercados, particularmente luego de la pérdida del Grado de Inversión de Fitch Ratings en marzo del 2024.

En ese contexto, en el informe de abril 2022 de JP Morgan los bonos panameños eran vistos como los terceros más seguros de Latinoamérica, sólo superados por los de Chile y Uruguay, ambos con Grado de Inversión. Sin embargo, en el reporte de diciembre 2024, estos bonos se ubicaron en el puesto 9, superados inclusive por países que no tienen Grado de Inversión, como Brasil, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y República Dominicana.

Al respecto, el economista Ernesto Bazán indica que "al observar los analistas este conflicto con el país más poderoso del mundo, económica y políticamente, como es Estados Unidos, preveen que esto traerá problemas a Panamá puesto que la tasa interés y el riesgo que representan los bonos soberanos de Panamá, es más alto".

Efectos en la economía
De acuerdo con Bazán, a corto plazo la economía del país pudiera observar afectaciones pues el costo del financiamiento se incrementaría "así como los bonos soberanos de Panamá están subiendo, el costo del financiamiento para Panamá está subiendo. Al país le cuesta más caro endeudarse y también a los bancos panameños les cuesta más caro, por lo tanto a los usuarios de los servicios financieros nos va a costar más caro endeudarnos". 

El economista sugiere que en medio de una tensión como esta entre los países, lo más recomendable es actuar con inteligencia estratégica, alineando posiciones en busca del mayor beneficio para cada parte, considerando que ante un conflicto prolongado, Estados Unidos pudiera tomar medidas que afectarían aún más al país en materia económica.

Quevedo dijo que el cierre de la operación minera y la consecuente pérdida del Grado de Inversión ocasionaron la baja de 54,107 empleos formales privados en 14 meses y la desaparición de unos $5,100 millones de inversión privada de la economía en 5 años, entre 2019 y 2024.

Indica que ante este escenario, las declaraciones del presidente Trump "aumenta la incertidumbre sobre Panamá como destino para la inversión privada, lo cual tendrá efectos negativos sobre la generación de empleo, principal preocupación de los panameños".

Otras medidas
Bazán menciona a prohibiciones, embargos, secuestros y bloqueos, como medidas que Estados Unidos habitualmente toma cuando considera que un país no le es colaborador, o que está en un bloque negociador contrario, resaltando además, que ese país es dueño de la moneda que Panamá utiliza.

Indica que la leyes estadounidenses pueden prohibir a sus bancos que hagan negocios con entidades panameñas, y que Estados Unidos también pudiera congelar las cuentas del Estado panameño en Nueva York desde las cuales el país deposita las emisiones de bonos y paga sus obligaciones. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".