economia

Economía panameña sufriría efectos de las amenazas de Trump

La situación aumenta la incertidumbre sobre Panamá como destino para la inversión privada, y el costo del financiamiento pudiera incrementarse.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Baja de la inversión privada tendría efectos negativos en la generación de empleo. Foto: Archivo.

El anuncio del banco estadounidense de inversión JP Morgan sobre la baja de su  recomendación de los bonos de Panamá, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistiera en su amenaza de retomar el Canal de Panamá es apenas uno de los efectos que pudiera causar estas declaraciones.

Versión impresa

De acuerdo con el economista René Quevedo, la competitividad de la deuda soberana panameña se ha venido deteriorando en los mercados, particularmente luego de la pérdida del Grado de Inversión de Fitch Ratings en marzo del 2024.

En ese contexto, en el informe de abril 2022 de JP Morgan los bonos panameños eran vistos como los terceros más seguros de Latinoamérica, sólo superados por los de Chile y Uruguay, ambos con Grado de Inversión. Sin embargo, en el reporte de diciembre 2024, estos bonos se ubicaron en el puesto 9, superados inclusive por países que no tienen Grado de Inversión, como Brasil, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y República Dominicana.

Al respecto, el economista Ernesto Bazán indica que "al observar los analistas este conflicto con el país más poderoso del mundo, económica y políticamente, como es Estados Unidos, preveen que esto traerá problemas a Panamá puesto que la tasa interés y el riesgo que representan los bonos soberanos de Panamá, es más alto".

Efectos en la economíaDe acuerdo con Bazán, a corto plazo la economía del país pudiera observar afectaciones pues el costo del financiamiento se incrementaría "así como los bonos soberanos de Panamá están subiendo, el costo del financiamiento para Panamá está subiendo. Al país le cuesta más caro endeudarse y también a los bancos panameños les cuesta más caro, por lo tanto a los usuarios de los servicios financieros nos va a costar más caro endeudarnos". 

El economista sugiere que en medio de una tensión como esta entre los países, lo más recomendable es actuar con inteligencia estratégica, alineando posiciones en busca del mayor beneficio para cada parte, considerando que ante un conflicto prolongado, Estados Unidos pudiera tomar medidas que afectarían aún más al país en materia económica.

Quevedo dijo que el cierre de la operación minera y la consecuente pérdida del Grado de Inversión ocasionaron la baja de 54,107 empleos formales privados en 14 meses y la desaparición de unos $5,100 millones de inversión privada de la economía en 5 años, entre 2019 y 2024.

Indica que ante este escenario, las declaraciones del presidente Trump "aumenta la incertidumbre sobre Panamá como destino para la inversión privada, lo cual tendrá efectos negativos sobre la generación de empleo, principal preocupación de los panameños".

Otras medidasBazán menciona a prohibiciones, embargos, secuestros y bloqueos, como medidas que Estados Unidos habitualmente toma cuando considera que un país no le es colaborador, o que está en un bloque negociador contrario, resaltando además, que ese país es dueño de la moneda que Panamá utiliza.

Indica que la leyes estadounidenses pueden prohibir a sus bancos que hagan negocios con entidades panameñas, y que Estados Unidos también pudiera congelar las cuentas del Estado panameño en Nueva York desde las cuales el país deposita las emisiones de bonos y paga sus obligaciones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook